El partido Movimiento Ciudadano (MC) iniciará el 12 de noviembre con su proceso de selección de aspirantes a la Presidencia de la República, quienes tendrán que presentar un informe con 500 mil firmas de apoyo que correspondan a residentes de al menos 16 de las 32 entidades y un programa de gobierno.
Lo anterior está establecido en la convocatoria publicada este día, documento que señala que el proceso es abierto a los militantes del partido, ciudadanos, comunidades indígenas y miembros de organizaciones no gubernamentales.
En cuanto a las y los aspirantes a las senadurías y diputaciones federales por el principio de mayoría relativa, el registro estará abierto del 13 al 16 de noviembre y tendrán que presentar un proyecto de agenda legislativa.
Los dictámenes de procedencia e improcedencia de los aspirantes a las precandidaturas presidencial, del Senado y la Cámara de Diputados serán emitidos, a más tardar, el 19 de noviembre por la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos.
Graciela Palomares va por gubernatura de Puebla con Movimiento Ciudadano
Asimismo, las bases de la convocatoria indican que la elección de la candidatura a la Presidencia de la República será en una asamblea a realizarse el 19 de enero de 2024; mientras que para seleccionar a los abanderados al Senado y la Cámara de Diputados la elección es el 4 de febrero.
Sobre las precampañas, el partido refiere que no aportará recursos a quienes alcancen las precandidaturas, por lo que el financiamiento para este periodo tendrá que obtenerse a través de aportaciones de simpatizantes.