Como parte de los trabajos realizados por la construcción del Tren Maya, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron un doble entierro en la zona arqueológica de Ek’Balam, en Yucatán, informó el titular, Diego Prieto Hernández.
Al participar en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del INAH precisó que los trabajos a cargo de los arqueólogos son en las vertientes de salvamento arqueológico y el programa de mejoramiento de las zonas arqueológicas.
Agregó que dentro de las excavaciones realizadas, los especialistas del INAH descubrieron un depósito de agua, denominado “chultún”, que fue utilizado como un elemento funerario y en el que hallaron restos humanos correspondientes a una mujer y posiblemente al de un hombre.
“Junto a este altar se encontraron dos individuos. Un entierro primario de una mujer acostada boca abajo, que fue enterrada con una ligera capa de tierra; encima de la cual se localizaron los restos de un entierro secundario, de un individuo probablemente de sexo masculino”, detalló.
Además, Prieto Hernández precisó que los miembros del INAH continúan recuperando material arqueológico descubierto en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.
Indicó que, al 30 de noviembre, el Instituto registró y preservó 58 mil 44 inmuebles, mil 936 bienes muebles, mil 476 piezas están en restauración y serán integradas de museos para su exhibición, así como que han descubierto 669 restos humanos.
Finalmente, el director del INAH apuntó que por el recorrido del Tren Maya serán inaugurados ocho nuevos museos y un espacio cultural en el Ateneo Peninsular de Mérida, Yucatán.