Puebla quedó en la posición 16 de 17 en el programa de regularización de autos usados de procedencia extranjera, conocidos como “autos chocolate”; en total, fueron registrados mil 642 unidades por un monto de 4 millones 105 mil pesos.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez dio a conocer que al 9 de noviembre, en las 17 entidades que participan en el programa fueron regularizadas un millón 874 mil 338 unidades con una recaudación que asciende a 4 mil 685 millones de pesos.
De acuerdo con las cifras presentadas por la funcionaria federal, Puebla está en los últimos dos lugares, siendo Tlaxcala el estado que menos autos ha regularizado, al llegar a 276 por un total de 690 mil pesos.
Es importante recordar que en Puebla el programa de regularización concluyó el 31 de marzo, decisión tomada por el gobierno federal
En tanto los estados de Tamaulipas, Chihuahua y Baja California concentran el 51.6 por ciento de los recursos obtenidos por la regularización de este tipo de automóviles.
En el caso de Tamaulipas las unidades regularizadas llegan a 328 mil 901 con un monto por 822 millones 252 mil 500 pesos; Chihuahua con 324 mil 630 automóviles y 811 millones 575 mil pesos, mientras que Baja California registró 313 mil 292 vehículos por un total de 783 millones 230 mil pesos.
Autos fabricados en Europa y Asia podrán regularizarse
A partir del 1 de diciembre, los habitantes de Baja California podrán regularizar los autos que hayan adquirido en Estados Unidos o Canadá, pero que hayan sido fabricados en Europa y Asia, anunció Rosa Icela Rodríguez.
En la conferencia de prensa que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció en Tijuana, la titular de Seguridad y Protección Ciudadana comentó que esta decisión partió de una solicitud hecha por los propietarios de este tipo de vehículos, quienes para regularizar sus unidades deberán de comprobar las unidades fueron comercializadas en Estados Unidos y Canadá; además, habrá una verificación de que no cuentan con un reporte de robo.