Durante 2022, la Guardia Nacional (GN) aseguró 477 vehículos en Puebla, lo que ubicó a la entidad en el primer lugar a nivel nacional, esto de acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (Cnspf) 2023.
El estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), proporciona información sobre la estructura y labores realizadas por elementos de la Guardian Nacional en todo el territorio mexicano.
Dentro de las acciones emprendidas por los elementos de esta institución de seguridad, señala que en 2022 fueron asegurados 4 mil 604 vehículos; de estos, 4 mil 602 fueron de tipo terrestre. Sobre el origen del aseguramiento de las unidades, el 41.2 por ciento contó con reporte de robo.
En el análisis de la información por entidad, Puebla reportó 477 unidades aseguradas y Guanajuato 429, lo que representa que ambas entidades concentraron el 20.6 por ciento del total de vehículos retenidos.
Sobre el reporte de probables robos y asaltos en carreteras y puentes, en 2022, los elementos de la Guardia Nacional atendieron 241 incidentes, mientras que la cifra de 2021 fue de mil 229, lo que significó una disminución del 80.4 por ciento.
Pese a la reducción, Puebla fue ubicado en el primer lugar con un registro de 48 incidentes en 2022, mientras que en 2021 el número de probables robos en carreteras y puentes fue de 191.
En este rubro, el Estado de México, Jalisco, Hidalgo, Veracruz y Michoacán tuvieron un registro de 34, 20, 19, 19 y 17 reportes de probables robos.
Rescata Guardia Nacional a 247 migrantes
Dentro de las cifras que también ofrece el reporte elaborado por el Inegi, están las acciones hechas por los efectivos de la Guardia Nacional para el rescate de personas en un contexto de movilidad (migrantes), el total fue de 177 mil 166.
En lo que respecta a Puebla el número llegó a 247, ubicando a la entidad en la posición 12 de 23. Las entidades que concentraron el número de personas auxiliadas fueron: Baja California, 8 mil 920; Nuevo León, 4 mil 263; Veracruz, 3 mil 965; Jalisco, 2 mil 84; Sonora, mil 466.