Ícono del sitio Ángulo 7

SEP, sin facultad para cancelar título por plagio de Esquivel: Segob

SEP, sin facultad para cancelar título por plagio de Esquivel: Segob
SEP, sin facultad para cancelar título por plagio de Esquivel: Segob. Foto: EsImagen

El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, señaló que la SEP no está facultada para cancelar el título de la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, por supuesto plagio en su tesis, por lo que se le pedirá a la UNAM emitir una resolución.

En la conferencia de prensa matutina, refirió que la Secretaría de Educación Pública (SEP) recibió un oficio firmado por Enrique Graue, rector de la UNAM, el cual anexa un acta del comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) de Acatlán.

El mismo, dijo, contiene la resolución del comité respecto que sostiene que no está facultada ninguna autoridad universitaria para emitir una resolución en el caso y pide a la Dirección General de Profesiones de la SEP que cancele el título de licenciatura de Esquivel Mossa.

Explicó que este lunes, la dependencia federal enviará la respuesta formal en la planteará que no está facultada para cancelar el título, sino solamente para cancelar el registro, pero para ello tiene que hacer una resolución judicial o una inhabilitación, cosa que la UNAM no ha cumplimentado, por lo que deben ser el Consejo y Tribunal Universitarios los que emitan una resolución.

El pasado 11 de enero, el comité de integridad académica y científica de la FES Acatlán de la UNAM confirmó que Esquivel Mossa plagió el trabajo de otro alumno para su tesis de licenciatura, presentada en 1987, cuando era alumna de esa institución.

Así lo dio a conocer este miércoles por la tarde Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, a quien dicho organismo envió su resolución sobre el caso.

De acuerdo con la información presentada por Graue Wiechers, a través de un boletín, Esquivel Mossacopió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás (1986)” por Édgar Ulises Báez, alumno de la misma universidad, para obtener la licenciatura en Derecho.

Salir de la versión móvil