Ícono del sitio Ángulo 7

Suman 40 migrantes muertos por incendio en INM de Ciudad Juárez

Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

A una semana del incendio en una estancia migratoria del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, el número de muertos aumentó a 40, el último de los cuales pereció al ser trasladado a un hospital de alta especialidad en la Ciudad de México; en tanto, 23 permanecen internados.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal y del Instituto Mexicano del Seguro Social, este fin de semana seis víctimas de los hechos ocurridos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron trasladadas en ambulancias aéreas de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y del IMSS, al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (Ceniaq) y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ambos con sede en la Ciudad de México.

La decisión de trasladar a pacientes se tomó tras la valoración médica de especialistas del Ceniaq del Instituto Nacional de Rehabilitación, pero uno de ello perdió la vida al llegar al centro mencionado.

La Secretaría de Salud reporta que este lunes continuará el arribo de más víctimas a la capital del país, a fin de que reciban la atención especializada que requieren, dada su condición de salud.

En el caso de los pacientes en estado de prealta, que al momento son cinco, fueron canalizados a un hospital temporal del IMSS en Ciudad Juárez, lo que nos permitirá tener en un mismo espacio a quienes presentan una mejoría notable.

Así se podrá avanzar en los trabajos que realizan la Fiscalía General de la República y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, cuyo personal, entrevista a las víctimas y esta última, les brinda asistencia a ellas y a sus familias. En ese lugar también es posible realizar los trámites migratorios correspondientes y reencontrarse con sus seres queridos.

Instituto Nacional de Migr}ación

Por su parte el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación, informó que del análisis realizado a los contratos con Grupo de Seguridad Privada Camsa. 

Instituto Mexicano del Seguro Social

De acuerdo con información del IMSS, hasta enero de este año Grupo de Seguridad Privada Camsa tenía registrados 30 trabajadores ante esta institución, cifra que aumentó a 44 en febrero, pero el 31 de marzo, es decir cuatro días después de la tragedia de Ciudad Juárez, la empresa dio de alta 417 trabajadores. De esta manera, al momento suman 478 empleados dados de alta en este sistema.

Ante ello, el IMSS emitió una opinión negativa de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social contra esta compañía.

Esta información está en manos de la Fiscalía General de la República para las investigaciones a que haya lugar.

Secretaría de Relaciones Exteriores

Se llevó a cabo reunión del Grupo de Acción Inmediata (GAI) con personal de las secretarías de Relaciones Exteriores, Gobernación y Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Fiscalía General de la República, el Instituto Nacional de Migración, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y representantes de El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela.

Salir de la versión móvil