Al asegurar que no es tiempo para la división, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que tras el paso del huracán Otis y la puesta en marcha del programa de reconstrucción, Acapulco vivirá una “etapa nueva y mucho mejor”.
En la conferencia de prensa que ofreció desde el puerto de Acapulco, el mandatario reiteró que el gobierno cuenta con los recursos necesarios para brindar apoyos a la población afectada por el huracán, los cuales incluyen la entrega de enseres domésticos, canastas básicas, así como la reconstrucción de viviendas y locales comerciales.
Aclaró que las labores de reconstrucción de más de 250 mil viviendas no podían depender solo del gobierno o de particulares, por lo que la población estará a cargo de las mejoras que requieran sus hogares y recibirá el apoyo económico sin intermediarios.
“La reconstrucción de 250 mil viviendas se tiene que hacer con la participación de todos, con un sistema de autoconstrucción, que no es cosa del otro mundo, porque todas las viviendas de México, la mayoría de las viviendas de México, de nuestros hogares, los han hecho los integrantes de las familias”, expresó.
Cuestionado sobre la participación de los empresarios y hoteleros en Acapulco, López Obrador aseveró que han demostrado otra visión y dimensión social, por lo que reveló que a propuesta de Carlos Slim hay un compromiso para los trabajadores de hoteles y restaurantes del puerto no pierdan empleos.
“Estoy seguro que van a seguir manteniendo a los trabajadores y nosotros vamos a seguir ayudándolos también. Quien mantenga a sus trabajadores y su sueldo, cuenta con nosotros, pero es una propuesta que ya hizo el sector empresarial”.
Censa Bienestar 274 mil viviendas con daños por Otis; apoyos por 60 mil pesos
Para 2024, Acapulco recibirá 30 congresos
Al participar en la conferencia de prensa, el empresario Juan Antonio Hernández, presidente de Grupo Imperial, apuntó que a un mes del paso del huracán Otis, los hoteles reportan un 4 por ciento en la oferta de habitaciones.
Indicó para el 15 de diciembre esperan llegar a una oferta del 20 por ciento para la ocupación de habitaciones y para Semana Santa estiman crecer entre el 40 y 50 por ciento.
Asimismo, comentó que para 2024 están confirmada la realización de 30 congresos y eventos, entre ellos el Abierto Mexicano de Tenis, del 26 de febrero al 2 de marzo, así como el Tianguis Turístico y la 87 Convención Bancaria.