Al resaltar la riqueza documental del Archivo General Municipal, la secretaria general del Ayuntamiento de Puebla, Lucero Saldaña Pérez manifestó que el gobierno de la capital cuenta con una fuente importante de difusión histórica con más de 9 mil 700 volúmenes, fotografías y planos.
Lo anterior en el marco de la jornada internacional “Presencia Canaria en Nueva España. Un acercamiento desde la Genealogía y la Historia del Arte”, organizada por el Archivo General Municipal en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A través de ocho mesas y 22 ponencias se estableció un diálogo intercultural e interinstitucional con especialistas de diversas instancias de la UNAM, la BUAP, además de las participaciones internacionales del Instituto de Estudios Canarios, de la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias, de la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Perú y de la Biblioteca de la Municipalidad de Kirkland en Canadá.
Durante dos días, expertos e investigadores abordaron algunos temas como: Presencia canaria en la Ciudad de México, un acercamiento desde los protocolos notariales del siglo XVI; Isleños en la ciudad de México en torno a 1600, familia, negocio y devociones; siguiendo la huella canaria por el Noreste mexicano en los siglos XVII y XVIII; emigrantes canarios avecindados en Xalapa, Nueva España, siglo XVI, entre otros.
Esta jornada internacional estuvo encabezada por Teresa Cordero Arce, directora del Archivo General Municipal, Elisa Speckman Guerra, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM; Angélica Velázquez Guadarrama, Pablo Amador Marrero, Javier Sánchez Ruíz y Miguel Cerón Ruíz del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y Fernando D. Rossi Delgado de la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias.