Foto: Especial
ZM de Puebla, con el 60% de robo de autos y motocicletas en 1T; casos suben 3%
ZM de Puebla, con el 60% de robo de autos y motocicletas en 1T; casos suben 3%. Foto: Especial

De enero a abril de este 2023, Puebla registró 2 mil 577 robos de automóviles y motocicletas, un incremento anual del 3 por ciento. Los casos se registraron en 121 municipios, pero los 17 de la zona metropolitana de la entidad albergaron el 60 por ciento del total.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) hasta el cuarto mes de este año, la zona metropolitana albergó mil 552 hechos y Puebla capital lideró la lista, con 893 hechos, un alza del 0.7 por ciento respecto a los 887 del mismo periodo del año anterior.

El segundo municipio de la zona metropolitana con más casos fue San Martín Texmelucan, con 208 denuncias por este delito, un alza del 4.1 por ciento. Amozoc, por su parte, fue el tercero con 112, un incremento del 57.7 por ciento respecto a los 71 del periodo anterior.

Por su parte, San Andrés Cholula se ubicó como el cuarto, con 72, aunque en este caso vio una disminución del 7.5 por ciento respecto a los 76 del periodo anterior.

Bajan robos de autos en Huejotzingo y San Pedro Cholula

Otros municipios de la zona metropolitana que vieron disminuciones en casos de robos de motocicletas y automóviles fueron Huejotzingo, con una baja del 7.5; San Pedro Cholula, con el 21.8; Cuautlancingo, con el 13.6; Coronango, con el 35.8; San Salvador El Verde, con el 20.7; Juan C. Bonilla, con el 41.2; San Miguel Xoxtla, con el 41.7; San Felipe Teotlalcingo, con el 60; y Tlaltenango, con el 85.7 por ciento.

Respecto a las demarcaciones que figuraron en la lista y no son parte de la zona metropolitana de la entidad estuvieron Tehuacán, que registró 121 hechos; Tecamachalco, con 107; Atlixco, con 63, así como Tepeaca, con 53.

También Izúcar de Matamoros, con 52 hechos; Huauchinango, con 43; así como Chignahuapan, Esperanza y Zacatlán, con 37 casos cada uno.

Del total de robos de vehículos automotores en la entidad poblana, mil 107 se registraron con uso de la violencia, el 42.9 por ciento del total, mientras que el 57.1 por ciento, sin ésta. Al respecto, resaltó el municipio de Palmar de Bravo, que registró

Asimismo, mil 834 hechos fueron robos de automóviles, mientras que 743 fueron motocicletas. En ambos casos, Puebla capital fue el municipio que encabezó el número de robos.

LPR

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *