El cuidado del medio ambiente, el respeto en la familia y la inclusión son temas que preocupan a niños y adolescentes, de acuerdo con la Consulta Nacional 2022 ¿Me Escuchas?; el gobierno de Puebla trabajará con el DIF para implementar acciones que atiendan dichas preocupaciones.
Este jueves, en la capital poblana, la presidenta del DIF Nacional, Nuria Fernández Espresate, acompañada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio a conocer los resultados de dicha encuesta, que llevó por lema ¡Tu opinión suma a la acción!
La funcionaria federal reconoció la labor que hizo el organismo local en la materia, pues Puebla se colocó en el segundo lugar con mayor participación de dicho ejercicio con 160 mil 832 personas, que representa el 12.6 por ciento del total nacional que fueron un millón 271 mil 764.
Indicó que por ello se trabajará en un tema con base en los temas que son importantes para este sector de la población, como son el de respeto y escucha a la familia para que no se de la violencia en los hogares; el derecho al juego; la inclusión para que nadie sea discriminado y que se debe de dar en la escuela y la sociedad.
Otro de los temas es el cuidado al medio ambiente; el cuidado a los animales de compañía; la salud sobre todo para quienes sea llevado este servicio a los lugares donde no llega; la educación y que en ella se incluyan puntos como las lenguas indígenas.
Además de tener espacios públicos en buen estado para las personas, pues eso es indispensable para el desarrollo de la sociedad y, el último de ellos, el arte y la cultura, los cuales tienen que ser impulsados y que es un objetivo de la consulta.
Agregó que esta agenda la van a presentar en la agencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en abril, en la que esperan que igual estén presentes niños, niñas y adolescentes, ya que fueron los que definieron las preguntas.
#Ángulo7Informa ll El @Gob_Puebla asumirá como una política pública los resultados que arrojaron la Consulta Nacional 2022 ¿Me Escuchas?, ¡Tu opinión, suma a la acción!, señaló el gobernador @SergioSalomonC durante la presentación de dicho ejercicio.
Vía @Edd_Eddiiy pic.twitter.com/Q6EKFDgnve
— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) February 23, 2023
Serán usados para políticas públicas: Céspedes
En su intervención, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que los resultados que arrojó la encuesta serán tomados en cuenta dentro de la administración estatal, con el fin de que se implementen políticas públicas que atiendan las preocupaciones de los infantes.
Sostuvo que es un ejercicio importante que debe llevar a la reflexión por parte de las autoridades, pues lo que dicen los niños conforme al entorno en donde viven debe ser una prioridad, por lo que quienes se dedican al servicio público no pueden lavarse las manos.
“Este documento lo vamos a tomar como una guía, desde el gobierno del estado para poder generar una política pública, que esperemos que, con los presidentes municipales, las titulares de los DIF y padres de familia hagamos equipo porque estamos hablando de las futuras generaciones”, expresó.
En ese tenor, llamó a las autoridades municipales y estatales para que asuman el reto en los 217 municipios, pues las preocupaciones de los menores no deben hacerse a un lado, sobre todo cuando se trata de violencia en la familia y temas del cuidado del medio ambiente.