Ícono del sitio Ángulo 7

Gestores para regularizar predios en Puebla: checa cómo evitar fraudes

Gestores para regularizar predios en Puebla: checa cómo evitar fraudes
Gestores para regularizar predios en Puebla: checa cómo evitar fraudes. Foto: Especial

Si vas a regularizar tu predio en Puebla, quizá estés en busca de un gestor que te dé orientación sobre los trámites a realizar ante el ayuntamiento; sin embargo, debes distinguir entre profesionales y fraudulentos que sólo buscan sacar dinero a los ciudadanos.

Un buen número de gestores operan a través de particulares que reparten volantes afuera del Centro de Atención Municipal (CAM), ubicado en la esquina de la 4 Poniente y 11 Norte, dentro del cual hay oficinas de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGyDU) para realizar los trámites de regularización de predios.

Una primera señal de desconfianza es que algunos prometen reducir hasta un 50 por ciento el tiempo de los trámites, pero piden dinero desde el primer acercamiento con ellos.

Lo anterior, bajo la excusa de que tienen que pagar a cada persona que expide documentos para que den prioridad a tu caso.

No son profesionales en el área de construcción

Sin embargo, estos supuestos gestores generalmente no cuentan con respaldo de alguien con conocimiento en el área de la construcción, ya sea ingeniero, arquitecto o profesional de carreras afines. Tampoco presentan una cédula profesional que garantice la seguridad de quien los contrata.

Incluso, con el fin de convencerte, realizan visitas al predio o casa que quieres poner en orden para tomar fotografías, mediciones, por lo que comienzan a realizar papeleo ajeno a la Institución o con hojas membretadas.

¿Qué debes de tomar en cuenta antes de realizar un trámite?

· Deben de ser gestores reconocidos en el ámbito

· Sus tarjetas de presentación tienen el nombre de quien llevará el proceso

· Tienen que pasarte a una entrevista para conocer tu situación

· Forzosamente tiene que ser DRO o arquitecto con cédula profesional

Algo importante a tener en cuenta es que todos los trámites de regularización de predios se hacen de manera directa ante la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.

LPR

Salir de la versión móvil