Gobierno de Puebla, Prevención Adicciones Puebla, Secretaría Salud Puebla
Gobierno de Puebla, Prevención Adicciones Puebla, Secretaría Salud Puebla. Foto: Especial

El gobierno de Puebla recibirá 4 millones 91 mil 357 pesos, los cuales serán utilizados para implementar el programa de “Prevención, Atención y Tratamiento de las Adicciones”, como parte de la estrategia que puso en marcha la Federación para combatir esta problemática.

Lo anterior, quedó establecido en el convenio de transferencia de dichos recursos, entre los gobiernos federal y del estado, mismo que fue publicado este martes en el Periódico Oficial del Estado (POE), el cual se mantendrá solo lo que resta del año, es decir, hasta el 31 de diciembre.

En el documento se detalla que el estado será el único encargado de ejercer los recursos, ya sea a través de contratos que otorgue para cumplir con el programa o las acciones que ejecute, aunque la Federación a través de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic) podrá vigilar, verificar y evaluar el uso de los mismos.

Si bien este monto llegará directamente a la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), ésta los transferirá a la de Salud, encabezada por el doctor José Antonio Martínez García, para realizar las acciones necesarias para disminuir la problemática de adicciones en el estado.

Asimismo, se hace énfasis en que, esta es una primera etapa, toda vez que se prevé una segunda ministración de recursos, pero ello dependerá de que se compruebe cómo fueron ejercidos los 4 millones de pesos y cuáles fueron los resultados que dieron en la entidad.

“Los recursos presupuestarios federales que se transfieran y los rendimientos financieros que estos generen, serán destinados, ejercidos y aplicados en forma exclusiva en las acciones en materia de prevención, atención y tratamiento de las adicciones conforme a los objetivos, metas e indicadores del mismo”, se lee en el documento.

Además, de que para lograrlo se podrán celebrar, derivado del presente convenio específico, todos aquellos documentos legales que permitan la investigación científica en materia de adicciones a través de la cual se contemplan acciones integrales para atender esa problemática.

Buscan promover estilos de vida sin drogas

Este programa del gobierno federal consiste en promover estilos de vida en los que se logre restringir o eliminar el uso de sustancias, así como disminuir los efectos negativos que pueden presentarse en las personas y la sociedad, proporcionando a los que ya sufren la adicción la atención necesaria y los servicios más apropiados.

Por ello, entre sus objetivos están reducir los índices de uso y abuso de sustancias que causan adicción, detectar y brindar atención oportuna a los adictos y abatir los problemas de salud pública relacionados con el consumo, toda vez que, aunque es responsabilidad del sector Salud hacer frente a este problema, se requiere la incorporación coordinada de otros para hacer frente de manera exitosa a este reto.

Es de mencionar que estas acciones son independientes a la campaña que inició la Secretaría de Educación Pública (SEP) denominada “Si te drogas, te dañas”, cuyo fin es informar a la comunidad estudiantil sobre las repercusiones en la salud que trae el consumo de sustancias tóxicas y psicoactivas (desde la marihuana hasta el fentanilo) y que arrancó el 17 de abril.

LPR

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *