La Casa del Títere “Marionetas Mexicanas” y el Museo Infantil en la zona de La Constancia reabrieron sus puertas al público tras año y medio cerrados por rehabilitación, con un monto de 12 millones de pesos; el Parque Paseo de Gigantes también se rehabilitará.
El evento de reapertura fue encabezado este lunes por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en conjunto con secretarios estatales, ya que dichos inmuebles fueron intervenidos tras las afectaciones que se registraron por las intensas lluvias en junio del 2021.
El titular del Poder Ejecutivo dijo que estos espacios permiten la unión familiar, reconstrucción del tejido social, integración de comunidad y que los poblanos se sientan orgullosos de sus orígenes e identidad.
Afirmó que, en Puebla, la cultura no es para unos cuantos o algún tipo de clase económica, sino que tiene una visión social y no de exclusividad, por lo que su administración, así como las autoridades de todos los niveles, mantiene bajo resguardo las zonas históricas y culturales de la entidad.
“Somos responsables de cuidar el patrimonio, cada centavo que se invierte de parte de los gobiernos estatal, federal o municipal, no es un regalo al pueblo, es el dinero del pueblo invertido en el pueblo. Hagamos que la cultura de Puebla viva, que sea para siempre, hagámoslo juntos y entreguemos una gran herencia a las siguientes generaciones”, expresó.
En ese tenor, Céspedes Peregrina anunció que será intervenido también el parque Paseo de Gigantes, ubicado de igual forma en el complejo museístico La Constancia Mexicana, para lo que ya se tiene una licitación y en las siguientes semanas iniciarán los trabajos en esta zona.
#Ángulo7Inforna ll Al inaugurar la rehabilitación del Museo Casa del Títere Marionetas Mexicanas, el gobernador anunció la intervención del Parque Paseo de Gigantes en la zona de La Constancia, por lo que ya se tiene una licitación en marcha para los trabajos.
Vía @Edd_Eddiiy pic.twitter.com/9Jig7276Ij
— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) March 13, 2023
Museo del Títere cuenta con mil 400 piezas
Sobre el tema, el secretario de Cultura (SC), Segio Vergara Berdejo, comentó que ahora estos inmuebles están en óptimas condiciones para cumplir con su función como modelos de educación científica, tecnológica y artística, brindando espacios de calidad y dignos para el disfrute de la cultura, el arte y el aprendizaje.
Detalló que la Casa del Títere “Marionetas Mexicanas” alberga actualmente dos colecciones conformadas por mil 400 piezas: de Rosete Aranda-Espinal y Época de Oro del Teatro Guiñol, pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (IBAL)
Mientras que en el Museo Infantil, que aborda el conocimiento científico a través del ejercicio de experiencias lúdicas y juegos interactivos, cuenta también con un espacio que da testimonio del uso original de este inmueble, como son las máquinas de hilar.
De igual forma, anunció que próximamente quedará concluido el proyecto de recuperación de los museos de las Turbinas y de la Música Mexicana, que ahora será el de la Música Poblana de las 32 regiones, con lo que se contará con recintos históricos que potenciarán la afluencia de visitantes locales, nacionales e internacionales.
Los costos y horarios
En ese tenor, de acuerdo con la Secretaría de Cultura, los recintos estarán abiertos de martes a jueves de 10 de la mañana a 5 de la tarde y de viernes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde, con una entrada general de 45 pesos a excepción del domingo, que es libre.
El lunes es el único día que no abren. Para los menores de 12 años el costo es de 23 pesos, así como estudiantes, docentes e Inapam, con credenciales vigentes, al igual que personas con discapacidad y con entrada libre los martes.