El edil Eduardo Rivera Pérez se sumó a otros alcaldes de la Asociación de Ciudades Capitales para presentar una controversia a la SCJN por la reforma a la Ley de Comunicación Social que establece destinar sólo .1 por ciento del gasto a campañas de difusión
Así lo informó en rueda de prensa, donde detalló que además de los ayuntamientos pertenecientes al PAN se incluyeron algunos emanados del PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.
#Ángulo7Informa || Se sumó junto con otros alcaldes de la ACC para presentar una controversia en la @SCJN por la reforma a la Ley de Comunicación Social, que establece destinar el 0.1% del gasto público a esta área y que fue presentada por @Mx_Diputados.
Vía @anahivaldezr pic.twitter.com/1JnM1VML9E
— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) February 15, 2023
Esto, debido a que el Congreso de la Unión hizo una reforma a la Ley de Comunicación Social, donde establece que se destine el 0.1 por ciento del gasto público de los municipios en el país a esta área, por lo que acaldes impugnaron y pidieron respetar los órdenes de gobierno.
“Y la misma Ley Constitucional en el artículo 115, establece la autonomía de los gobiernos municipales en diferentes decisiones, entre ellas, la del gasto público”, refirió Rivera Pérez.
Mencionó que la responsabilidad de destinar estos recuerdos, depende de cada presidente municipal, ya que tampoco podrían organizarse los gobernadores de cada estado e imponer al gobierno federal que se ejerza “un determinado gasto, en determinada materia y en determinados porcentajes“.
Se suman otros estados
Explicó que por ello, pidieron al Congreso de la Unión y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se respete la decisión de cada presidente municipal y de sus regidores del ejercicio del gasto en función de su autonomía, pues son decenas de municipios los que se han sumado a esta petición.
Cabe destacar que, además de la capital poblana, otras demarcaciones que han presentado está controversia, han sido Guanajuato, el Estado de México, Yucatán, Jalisco, Michoacán, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Querétaro, Baja California Sur, Tlaxcala, Aguascalientes, Nuevo León y Guerrero.