Investigarán si es ilegal construcción de fraccionamientos en Haras del Bosque
Investigarán si es ilegal construcción de fraccionamientos en Haras del Bosque

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, señaló que se revisará si en el residencial Haras del Bosque están construyendo fraccionamientos de manera irregular, como acusaron habitantes, pues es una zona vedada que tiene que ser protegida y respetarse la norma.

En entrevista, luego de encabezar la ceremonia de inauguración de los XXVlll Juegos Estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores en la Arena BUAP, el mandatario señaló que la Secretaría de Medio Ambiente es la que se encargará de esta revisión.

Es una zona vedada, tiene que haber una responsabilidad, hay un trabajo permanente por la Secretaría de Medio Ambiente y es muy importante que en ese aspecto se respete la ley, para seguir protegido esta área que es protegida. Se hace revisión de constante”, expresó.

Planta de tratamiento de Haras, otra amenaza para Flor del Bosque: acusan

El pasado 13 de agosto un grupo de vecinos denunciaron la construcción del fraccionamiento San Miguel, por el cual se viene deforestando y que no estaría cumpliendo con permisos, pues el 25 de julio fue clausurado y, poco después retomó obras.

En un recorrido realizado los inconformes aseguraron que se trata de un daño ambiental que no viene de ahora sino de tiempo atrás, cuando se empezaron a detonar más proyectos, que se supone no contemplaba el plan original de lo que se denominó como una “Ciudad Ecológica”, pues solo eran cinco los fraccionamientos y ahora son alrededor de 40.

También, señalaron que esto ha implicado el derribo de árboles y hacer redes de drenaje, cuyos residuos están desembocando en las barrancas, como es el caso del fraccionamiento San Miguel, que es construido por la desarrolladora HabitHaras, cuyo predio pertenece al municipio de Cuautinchán.

Dicha obra se encuentra ubicada entre los fraccionamientos El Sauco y Terrazos, estos dos últimos se observó en el recorrido, que uno se encuentra bardeado, pero aún sin ser habitado, mientras que del segundo se sabe que inició en 2020, pero no está terminado y aún tiene obras.

Pide denunciar casos de migrantes

En otro tema, Céspedes Peregrina calificó como lamentable el accidente de esta madrugada en la carretera Cuacnoapalan-Oaxaca que hasta el momento dejó 15 muertos y 36 lesionados, siendo todos de origen extranjero y que de trataría de migrantes centroamericanos.

Dijo que se tiene que ir al origen, por lo que llamó a los ciudadanos a denunciar cada que vean que haya aglomeración de personas en algún inmueble o en tránsito, pues esto puede generar que se atienda y que se evite este tipo de riesgos, sobretodo cuando son pérdidas humanas.

Agregó que entre los tres niveles de gobierno se hacen operativos y se tiene un trabajo permanente para contener este tema, por lo que constantemente se hacen aseguramientos de personas ya sea que lucran con esta actividad o que buscan transitar de manera ilegal.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...