Ícono del sitio Ángulo 7

SNE coloca 1 millón 756 mil personas en empleo formal en México

SNE reporta colocación de  1 millón 756 mil 257 personas en empleo formal
SNE reporta colocación de 1 millón 756 mil 257 personas en empleo formal Foto: especial

El Servicio Nacional de Empleo (SNE) ha colocado a un millón 756 mil 257 personas durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de sus diferentes esquemas de intermediación laboral.

Del total de personas colocadas, 702 mil 894 han sido mujeres, lo que representa un 40 por ciento del total, y 37.6 por ciento fueron jóvenes, que sumaron 660 mil 379, esto en el periodo comprendido de diciembre de 2018 a junio de 2023.

Por lo que se refiere a las personas colocadas en los primeros seis meses de 2023, el SNE vinculó a 193 mil personas en un trabajo, lo que equivale a conseguir un empleo para mil 72 personas cada día o 44 cada hora.

Los logros del SNE se han dado a través de sus diversos esquemas de intermediación laboral son:

Sumados a estos tres esquemas, el SNE promueve la movilidad laboral a otros países, a través de los programas de Trabajadores Agrícolas Temporales con Canadá y Estados Unidos, así como mecanismos de movilidad laboral con Alemania.

Finalmente, por instrucciones del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, el SNE promueve el registro de egresados de los diversos subsistemas de nivel medio superior y superior de educación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para fortalecer la bolsa de talento disponible para cubrir las vacantes del sector productivo, destacando las que se generan con la relocalización de las cadenas productivas hacia el país (nearshoring).

El titular del SNE, Marath Bolaños López, destacó que los logros del organismo se han dado gracias a la coordinación con los gobiernos de los estados y municipios, así como con el sector privado.

Bolaños López también señaló que el SNE continuará trabajando para brindar más oportunidades de empleo a los mexicanos, especialmente a los jóvenes y a las mujeres.

Salir de la versión móvil