La madrugada de este miércoles 20 de septiembre, el volcán Popocatépetl presentó una notable explosión, por lo que las autoridades señalaron que se mantiene en Amarillo Fase 2; alertaron que la ceniza se podría dispersar hacia el oeste y afectaría al Estado de México y Morelos.
En punto de las 5:44 de la mañana el volcán mejor conocido como Don Goyo emitió una enorme fumarola que emitió vapor de agua, gases y ceniza, lo que permitió que desde varios puntos de la capital poblana se pudiera notar.
A través de las redes sociales de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla (Cenapred), señaló que en las últimas 24 horas la actividad volcánica ha presentado 69 exhalaciones con vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza.
Explosión del #volcán #Popocatépetl este amanecer, 5:44 hrs.
Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla vía @jabed1
Para ver en tiempo real: https://t.co/4yt8RjRzbm
Video #timelapse pic.twitter.com/e7hywU8VwL
— Webcams de México (@webcamsdemexico) September 20, 2023
Cabe decir que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, y el radio de seguridad es de 12 kilómetros.