Ícono del sitio Ángulo 7

Ideas de Aquiles Córdova sobre el Día del Trabajo

Con motivo de la celebración del Día del Trabajo, que tiene lugar el 1º. de mayo, el dirigente nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, externó una serie de ideas, ya que a la fecha se ha desvirtuado su verdadero objetivo.

Las siguientes son sus consideraciones:

Hasta aquí, las disquisiciones de Aquiles Córdova, líder del Movimiento Antorchista, organización política que cuenta con al menos 2 millones de agremiados en sus filas.

ARMENTA A MITAD DE CAMPAÑA

En la primera mitad de campaña del candidato Al Gobierno de Puebla por la mega coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta recorrió 41 municipios, 11 juntas auxiliares, 23 distritos locales, 15 distritos federales donde recibió el cariño irrefutable de la gente que como lo dijo la Doctora Claudia Sheinbaum sabe que es un hombre trabajador, honesto y justo.

En los días de campaña Armenta se reunió con sectores de la sociedad que impulsarán los proyectos consolidados en el Plan Estatal 2024-2030 como con estudiantes, académicos, directivos educativos, empresarios, abogados, comerciantes, deportistas, productores agrícolas, mujeres, líderes sociales, trabajadores del sector automotriz, del sector textil y sindicalizadios, migrantes y transportistas.

Entre los principales proyectos que se tienen para el estado, Armenta planteó la interconexión carretera, ruta del tren interoceánico y la México-Puebla-Veracruz, el programa extensionismo universitario, asimismo el centro de entrenamiento de alto rendimiento para deportistas, se creará el banco de la mujer y la creación de 10 agroparques, entre otros.

En cada uno de los municipios que ha visitado hasta el momento, el candidato dejó en claro cuáles serán los proyectos que en cada lugar impulsará porque conoce las necesidades del estado. Desde el tema de reforzamiento de la seguridad, el mando único y la colaboración interinstitucional con los estados colindantes a Puebla; pero también la reconstrucción del tejido social desde el combate de fenómenos disociativos con deporte, arte y cultura.

Entre los municipios visitados están: Puebla Capital, Izúcar de Matamoros, San Pedro Cholula, Tehuacán, Cuautlancingo, Venustiano Carranza, Xicoténcatl, Huauchinango, Chiautzingo, Juan Galindo, Ahuatlán, Ahuazotepec, Zacatlán, Chignahuapan, San Andrés Cholula, Teziutlán, Chignautla, Tetela de Ocampo, Ixtacamaxtitlán y Cuautempan entre otros. 

Para las juntas auxiliares que la gran mayoría se mantiene como zonas rurales y que serán incluidas en programas que las detonará como Juntas Auxiliares Mágicas, Alejandro Armenta dará un impulso con corredores gastronómicos y de turismo de medicina tradicional, entre ellas se encuentran: San Pablo Xochimehuacán, San Jerónimo Caleras, San Felipe Hueyotlipan, San Aparicio, Ignacio Romero Vargas, San Francisco Totimehuacán, Hueytentan (Cuautempan), Ignacio Zaragoza, San Andrés Azumiatla, San Miguel Canoa y La Resurrección.

En fin, como escribió Francisco Sosa Escalante (Campeche, México 1848-1925), su poema El Mendigo:

Si un asilo benéfico le ofrece

la hermosa y noble caridad cristiana,

al nombre del asilo se enardece.

¿Trabajo le brindáis? con furia insana

os mira, y al instante desparece

para volver a mendigar mañana.

raultorress@hotmail.com

*Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan la línea editorial del portal de noticias Ángulo 7.

Salir de la versión móvil