Ícono del sitio Ángulo 7

Las nuevas figuras que acaparan toda la atención de la liga mexicana

Las nuevas figuras que acaparan toda la atención de la liga mexicana

Aficionados de es estadio de fútbol

Diego Lainez, Florian Thauvin o Sergio Canales. Son varios los jugadores de primer nivel que han cambiado en los últimos años las ligas del viejo continente, siempre consideradas como las principales a nivel de importancia, por la mexicana. Y es que, en los últimos años, los clubes del fútbol nacional están haciendo grandes esfuerzos por catapultar el campeonato hacia lo más alto, y eso se ve con creces en el desembolso en el mercado de fichajes que sitúa a la liga mexicana incluso por delante de países aparentemente con más recursos económicos.

Siguiendo esta línea, en el Apertura 2024, ya se han empezado a ver nuevas caras procedentes de Europa que impulsan hacia arriba el nivel del torneo. Voces expertas en la materia futbolística han llegado a apuntar que, de confirmarse esa consolidación de la inversión, en los próximos años, México ya sería la quinta liga en valor a escala mundial, solo por detrás de la Premier League, la Serie A, La Liga española o la Bundesliga alemana. Así pues, superaría a otras muy potentes como la brasileña, la saudí o la estadounidense.

Con los primeros partidos ya celebrados, las casas de apuestas deportivas en línea ven como campeón de nuevo al Club América, ganador de los dos últimos trofeos de la regularidad. Las tres principales alternativas, todas con el mismo número de opciones, son CF Monterrey, Tigres UANL y Cruz Azul, habituales en llegar a las últimas jornadas con opciones a título. De hecho, son las plantillas con mayor calidad debido a los refuerzos que han incorporado en las recientes ventanas y al trabajo realizado desde el banquillo.

Últimos movimientos sonados

Entre los fichajes más destacados de los tiempos recientes en la liga mexicana encontramos nombres de suma importancia como es el de Óliver Torres, procedente del Sevilla y una de las eternas promesas del fútbol español. Ahora llega en plena madurez a Monterrey, uno de los conjuntos más internacionales de toda la liga donde estánotros viejos conocidos de La Liga como Sergio Canales o Héctor Moreno. El encargado de poner orden a todo ese talento volverá a ser el director técnico Fernando Ortiz.

Los Diablos Rojos de Toluca han protagonizado uno de los fichajes más llamativos del momento en el fútbol internacional con la llegada de Paulinho, procedente del Sporting de Lisboa. A sus 31 años y viendo los registros de su última temporada, en que alcanzó la cifra de 21 tantos en encuentros oficiales, el ariete portugués promete goles. Por rendimiento, podría haber seguido en Portugal o cualquier otro país europeo, pero se decantó por México, confirmando así el crecimiento de la liga.

Al grupo de traspasos se le pueden añadir otros muchos nombres, como el de Borja Bastón al Pachuca o Fran Villalba al Santos Laguna. Ambos proceden de España, mientras que de Italia se incorpora Cristiano Piccini, defensa que llegó a ser internacional con la transalpina y que ahora cambia de la Sampdoria al Atlético de San Luis. Y hasta incluso de ligas menores, como la griega o la ucraniana, llegan futbolistas dispuestos a dar el gran salto, ejemplo de ello son Domingo Blanco al Tijuana o Kevin Rosero al Necaxa.

Camino iniciado en 2015

El fútbol mexicano está en auge y son muchos los futbolistas de primer nivel, nacionales e internacionales, que se han decidido a aportar su talento a la liga. Pocos se imaginaban en 2015, cuandouno de los delanteros más de moda en Europa, André-Pierre Gignac, dejaba al todopoderoso Olympique de Marsella por el Tigres UANL, que sería la primera piedra de un largo camino. Lejos de ser un hecho puntual, la inversión de los equipos ha seguido yendo al alza, algo que solo hace que aumentar indudablemente el nivel de la competencia.

Salir de la versión móvil