El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Educación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), capacitaron a 500 docentes y directivos con “Habilidades para la vida y el Bienestar Socioemocional” de los estudiantes.
El evento fue realizado con la finalidad de fortalecer las estrategias pedagógicas en las aulas de las secundarias poblanas, para promover en los estudiantes el cuidado y el respeto hacia ellos mismos o sus semejantes.
A esta capacitación acudieron maestros de telesecundarias, secundarias técnicas, generales y centros escolares de la entidad, en el Auditorio del Centro Escolar “Niños Héroes de Chapultepec” (CENHCH).
Se abordaron los siguientes temas: “Manual de empatía” y “Manual de manejo de emociones”, con los que desarrollaron técnicas de motivación, y herramientas pedagógicas, para su labor diaria en las aulas.
Durante la sesión, los docentes de la SEP establecieron que, a partir del ciclo escolar 2024 – 2025, realizarán semanalmente actividades de reflexión enfocadas en los ya mencionados manuales, y se les dará seguimiento durante el periodo escolar.
Los maestros se comprometieron a trabajar con las y los estudiantes, sus emociones, metas, así como el trabajo en equipo, y la resolución de conflictos, para que apliquen este conocimiento tanto en sus escuelas cómo en su día a día.