Tras un ataque orquestado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el sur de Gaza, se confirmó la muerte del pensador palestino, y líder de Hamas, Yahya Sinwar. Esto se un año después de los atentados ocurridos en Gaza el 7 de octubre del 2023.

Periodistas israelitas indicaron que, en una operación de rutina, soldados de infantería se encontraron con tres combatientes palestinos cerca de una edificación y los atacaron. Entre estos se encontraba el pensador independentista palestino.

El periódico israelí, “Haaretz”, informó que las tropas involucradas en esta operación no sabían nada sobre la presencia de Yahya Sinwar en la zona. Pese a ello, el ministro de defensa sionista, Israel Katz, aplaudió la labor de los militares y prometió su futura condecoración.

Ante esta situación, el presidente israelí, Isaac Herzog, urgió lanzar una campaña de bombardeo para liberar a los rehenes israelitas retenidos en Gaza. Esto lo declaró pese a las diversas violaciones a la ley internacional que esto representaría, y al propio peligro que los habitantes de Gaza, y los rehenes, enfrentarían.

En Gaza fuerzas israelitas por fin asesinaron a Yahya Sinwar, el líder de Hamas: EU

Ante estas noticias, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aplaudió la muerte del presunto líder de Hamas. Senadores republicanos lo tacharon de “vil”, “salvaje”, y “repugnante”, así como incitaron a la nación sionista a continuar los bombardeos en Gaza para “traer la paz al pueblo judío”.

Tras estas declaraciones por parte de políticos estadounidenses, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que “el mal sufrió un duro golpe“. También aseguró que esto no representa el final del conflicto, ya que su objetivo es terminar con todo Hamas.

El anuncio de este asesinato se da después de que el gobierno de Israel asesinara al líder de Hezbollah, Hasán Nasralá, en Líbano, el pasado 23 de septiembre. Aunque a diferencia de este, la muerte de Yahya Sinwar podría suponer un golpe muy duro para los independentistas palestinos.