A 235 días de los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza, autoridades palestinas han contabilizado 3 mil 222 ataques realizados por las fuerzas de ocupación israelí. El saldo es de 36 mil 96 victimas del genocidio a Palestina; el 71 por ciento, mujeres y menores de edad.
En los recientes ataques israelíes contra Palestina, iniciados el 8 de octubre pasado, fueron asesinadas 10 mil 171 mujeres y 15 mil 338 niños. Sin embargo, las autoridades palestinas prevén que el número aumente, pues considerada que cerca de 10 mil personas se encuentran bajo los escombros.
Como saldo de los ataques a hospitales y organizaciones sociales, contabilizaron el asesinato de 496 trabajadores de la salud, 69 defensores civiles y 147 periodistas. En el caso de los allanamientos a hospitales por parte de Israel, encontraron los cuerpos de 520 palestinos en siete fosas comunes.
El ministerio de Salud de Gaza, resaltó que el ejército de ocupación israelí asesinó a cerca de 46 personas tan solo en este día. Esto, como parte de la incursión de Israel para tomar el control del centro de Rafah, ciudad donde miles de palestinos desplazados había encontrado refugio.
Mientras que la parte militar de Israel señaló que se encuentran “peleando con terroristas” y localizando túneles, armas e infraestructura terrorista en esta área. Mientras que el gobierno de Israel reiteró su rechazo a que su incursión en Rafah tenga “consecuencias humanitarias catastróficas”. Como lo han advertido diversas naciones y organizaciones internacionales.
México pide intervenir en juicio contra Israel por genocidio a Palestina
El gobierno de México pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), intervenir en el juicio contra Israel por el genocidio cometido en Palestina, ubicada en la Franja de Gaza. Así lo dio a conocer el propio tribunal.
Los representantes mexicanos ante la CIJ señalaron que como firmantes de la Convención para la Prevención y la Sanción del Crimen de Genocidio, buscan dar su perspectiva en este caso.
Cómo parte de esta investigación solicitada por Sudáfrica, la CIJ emitió medidas cautelares contra Israel que demandan un alto al fuego inmediato. Así como mantener abiertos los corredores de ayuda humanitaria para mitigar el impacto contra la población civil.