Ícono del sitio Ángulo 7

Este 1 de octubre día de descanso obligatorio, ¿qué dice la ley?

Este 1 de octubre, día de descanso obligatorio; esto dice la ley

Calendario de octubre

Este 1 de octubre, por ley, será día de descanso obligatorio para todas y todos los trabajadores del país. Lo anterior, debido a que se llevará a cabo el cambio de gobierno federal, con la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México.

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, cada año el calendario cuenta ciertas fechas consideradas como día de asueto, entre ellas el 1 de mayo, 16 de septiembre o el 25 de diciembre, entre otras más. Sin embargo, existe un día que únicamente aparece una vez cada seis años.

Se trata de la fecha en la que se lleva a cabo la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. Ésta marca el final del gobierno del presidente nacional, para dar inicio al de su sucesor electo.

Cabe mencionar que, en sexenios pasado, este cambio se realizaba cada 1 de diciembre. Sin embargo, a partir de este 2024, se aprobó que esta transición se adelante al 1 de octubre.

De esta manera, el próximo 30 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador vivirá su último día como mandatario. Y, a partir de octubre, llevará a cabo una ceremonia protocolaria para cederle su lugar a la presidenta electa Sheinbaum Pardo.

¿Qué pasa si trabajo el 1 de octubre?

Según establece la ley, todo trabajador tiene derecho a gozar de descanso los días de asueto obligatorios establecidos. Lo anterior, sin importar su rango, el rubro en el que se desenvuelva, la empresa o institución en la que labora o la persona.

Sin embargo, en ocasiones, es necesario que los trabajadores sigan prestando su servicio, aun en días de descanso. Tal como puede ocurrir este 1 de octubre.

Por ello, el artículo 75 de la Ley Federal de Trabajo establece que el patrón tiene que acordar previamente cuántas y qué personas trabajarán esos días.

Además, el patrón tiene la obligación de pagar el salario diario normal más el doble a todas las personas que prestarán su servicio. En otras palabras, se tiene que pagar tres jornadas, por trabajar en un día de asueto.

Salir de la versión móvil