Luego de que la SCJN declaró inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio conocer que se impugnará y enviará una nueva iniciativa en su paquete de reformas, para que CFE continúe priorizando el interés público.
En la matutina desde Palacio Nacional, señaló que en el periodo neoliberal se reformó la Constitución para darle el mismo tratamiento a las empresas particulares y extranjeras, como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual acusó que este 31 de enero fue respaldado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“El propósito era acabar con la CFE”, resaltó, por lo que reconoció que en su administración impulsó las labores para que Comisión tuviera un 54 por ciento del mercado nacional, atendiendo a consumidores domésticos, a las viviendas, donde se han entregado subsidios.
En este sentido, el presidente López Obrador adelantó que en el paquete de reformas que enviará el próximo 5 de febrero hará una modificación a la ley energética, para poner por delante el interés público ante el particular y no permitir que predomine el lucro, así como defender la economía popular.
“Estamos considerando en el paquete del día 5 de febrero una modificación a la Constitución para que esté como antes de la reforma energética, que esté como la dejó el presidente López Mateos, que no debe estar el interés privado sobre el público”
Destacó que CFE es una empresa pública que se nacionalizó en 1960 para garantizar a los mexicanos el derecho a la electrificación, en especial en las zonas más apartadas de México, las cuales no iban a ser atendidas si la Comisión hubiera quedado en manos de intereses particulares.
Acusó que el Poder Judicial dio revés a su reforma, por lo que hizo un llamado para reformar a los nuevos ministros de la SCJN, para que estén al servicio del pueblo y de intereses privados.