Al calificarlo como un perfil con “experiencia y principios”, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la integración de Lázaro Cárdenas Batel como jefe de la Oficina de la Presidencia de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum.
Fue durante la conferencia de este viernes que el mandatario reaccionó a la integración de su excolaborador al gabinete de su sucesora.
“Muy bueno Lázaro (Cárdenas Batel) y muy buena la decisión de la presidenta electa. Lázaro tiene mucha experiencia, es parte de la historia, es nieto del general Lázaro Cárdenas y es hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, precursor de este movimiento democrático. Es una gente con principios, honesto”.
Ayer, Claudia Sheinbaum dio a conocer que como jefe de la Oficina de la Presidencia, Cárdenas Batel la ayudará a dar seguimiento a proyectos estratégicos y a mantener relación con diferentes sectores.
Cárdenas Batel fue el cuarto anuncio que Sheinbaum realizó sobre los integrantes de su gabinete, quienes entrarán en funciones a partir del 1 de octubre.
La próxima semana, la virtual presidenta dará a conocer a los titulares de Turismo, Cultura y Trabajo y Previsión Social.
En cuanto a los responsables de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Marina), Sheinbaum aclaró que dará a conocer estos nombramientos hasta septiembre.
¿Quién es Lázaro Cárdenas Batel?
Lázaro Cárdenas Batel es hijo de Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, fundador del PRD y excandidato a la presidencia de la República (1988, 1994 y 2000).
En su carrera política fue gobernador de Michoacán (2002-2008), senador y diputado federal; en el gobierno de López Obrador fue coordinador de asesores en la Oficina de la Presidencia, cargo que ocupó hasta diciembre de 2023.
Previo a su nombramiento, Cárdenas Batel se desempeñó como asesor especial de la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celec).