Aunque no fue por “voluntad propia”, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el retiro de la orden del juez Rodrigo de la Peza López de obligar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) de nombrar a dos magistrados para calificar la elección.
En conferencia, el mandatario reiteró que la disposición que emitió el integrante del Poder Judicial no era de su competencia, pues es un tema electoral.
“¡Qué bien, qué bueno!, ah, no fue por voluntad propia, no le hace, qué bueno, porque la Constitución es muy clara en eso”.
Ayer, en sesión extraordinaria, los magistrados del séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México señalaron que la medida cautelar que De la Peza López promovió no procedía, ya que no representaba un daño irreparable.
Fue el pasado 28 de junio cuando el juez De la Peza López ordenó al Tepjf integrar, de manera provisional, a dos magistrados en la Sala Superior, instancia encargada de calificar las elecciones a la presidencia de la República y el Congreso de la Unión (senadores y diputados).
La Sala Superior debe estar conformada por siete magistrados; sin embargo, en este momento, solo hay cinco integrantes.
No seguirá juicio político
La solicitud de juicio político hacia el juez De la Peza López no continuará, apunto el presidente López Obrador.
“Si ya se resolvió, ya para qué (el juicio político), que bueno. Para qué va a estar uno en puerta de autoridad como se decía antes”.
La petición de juicio político fue presentada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; además, la magistrada presidenta de la Sala Superior, Mónica Soto Fregoso advirtió que la instrucción del juez De la Peza López era “injustificada y excesiva”.