La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofreció su apoyo técnico a Cuba para acelerar el restablecimiento del sistema eléctrico derivado de la caída en el servicio de la Central Termoeléctrica “Antonio Guiteras” a causa del huracán Oscar categoría uno.

México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó a Cuba su voluntad de prestar apoyo ante la situación que enfrenta. Por lo que el canciller Juan Ramón de la Fuentes Ramírez se encuentra en contacto con el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, sobre la situación.

Además, puso a disposición de los mexicanos en Cuba las líneas de emergencia para atender oportunamente sus necesidades.

Fue la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien se comunicó con el presidente de este país, Miguel Díaz-Canel, para brindar su apoyo ante la emergencia energética. Sin embargo, las autoridades diplomáticas se encuentran en espera de concretar el apoyo que el gobierno cubano solicite para reestablecer la energía a cerca de 20 millones de personas afectadas.

Al respecto, Rodríguez Parrilla agradeció el apoyo de los gobiernos de Venezuela, México, Colombia, Rusia y Barbados para enfrentar la situación del sistema eléctrico. “Cuba está en conversaciones para concretar el recibo de esta ayuda”, indicó al canciller cubano.

¿Qué sucede con el sistema eléctrico de Cuba?

La falta de combustible y averías en las centrales termoeléctricas derivadas del “bloqueo” a Cuba impuesto por Estados Unidos dificultan la emergencia eléctrica. Al no poner comprar combustible o adquirir piezas de repuesto, la isla no tiene la capacidad para solventar el aumento de demanda de la enérgica.

Por ello, el jueves, el ministerio de energía ordenó medidas de ahorro con la suspensión de clases y de actividades no vitales. El viernes, el ministro del sector, Manuel Marrero, informó la “salida de funciones” de la central Antonio Guiteras que colapsó totalmente al sistema eléctrico.

Autoridades calculan que el 50 por ciento de la Habana ya cuenta con luz, sin embargo, el servicio es intermitente. Por ello, el gobierno prioriza el restablecimiento de la corriente eléctrica en zonas hospitalarias y para el bombeo de agua a la población. Mientras que las labores no indispensables continuarán suspendidas hasta el miércoles, cuando se espera la disipación del huracán Oscar.