De los 21 nombramientos hechos por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, ocho de sus próximos colaboradores repetirán como parte del gabinete presidencial ya sea en la misma secretaría o al frente de otra dependencia.
En esa condición aparece Marcelo Ebrard, que pasará de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a la cual renunció el 12 de junio de 2023 para participar en el proceso interno de Morena a la candidatura presidencial.
Aunque Ebrard fue registrado como candidato al Senado, a partir del 1 de octubre regresará al gobierno federal como titular de Economía.
También están las designaciones de Alicia Bárcena que pasará de Relaciones Exteriores (SRE) a Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Raquel Buenrostro de Economía a Función Pública.
Otra designación que continuarán en la administración pública son las de Rosa Icela Rodríguez Velázquez que culminará el actual sexenio como titular de la Secretaría de Seguridad Púbica y, a partir del 1 de octubre, será la responsable de Gobernación.
Además, Edna Vega Rangel que pasará de ser subsecretaría de Ordenamiento Territorial a titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
En los casos de Rogelio Ramírez de la O, Ariadna Montiel Reyes y Marath Bolaños López repetirán en Hacienda y Crédito Público, Bienestar y Trabajo y Previsión Social, dependencias de las que actualmente son titulares.
Suma a secretarios del gobierno de la CDMX
Además de mantener a secretarios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa colocó a quienes colaboraron con ella en su periodo como jefa de gobierno de la Ciudad de México.
En esa posición están:
-Ernestina Godoy próxima titular de la Consejería Jurídica
-Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
–Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura
–Luz Elena González Escobar, Energía.
–Jesús Antonio Esteva Medina, Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
Mientras que en el caso de Rosaura Ruiz Gutiérrez y José Antonio Peña Merino estarán al frente de dos nuevas instituciones: la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (antes Conahcyt) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Finalmente, en cinco secretarias y la jefatura de la Oficina de la Presidencia, la próxima presidenta apostó por perfiles que colaboraron durante la campaña.
Con esa condición están:
-Juan Ramón de la Fuente, Relaciones Exteriores.
-Julio Berdegué, Agricultura y Desarrollo Rural.
-David Kershenobich Stalnikowitz, Salud.
-Mario Delgado, Educación Pública.
-Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia.
-Josefina Rodríguez Zarate, Turismo.