Durante la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se iniciaron 134 caminos artesanales en Guerrero, de los cuales concluyeron 94 en La Montaña y están en proceso 45 más en 23 municipios de Guerrero. Por ello, la virtual presidenta continuará con dichos proyectos.
Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a continuar el programa de construcción de caminos con mano de obra local en la próxima administración federal. Los cuales han beneficiado a más de 500 mil habitantes de la entidad, de acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El presidente López Obrador detalló que cada año, la región de la Montaña de Guerrero recibe mil millones de pesos de presupuesto para la construcción y mantenimiento de vías de acceso a cabeceras municipales. Pues, recordó, el propósito del programa es comunicar a los poblados más alejados y al mismo tiempo crear empleos dentro de las comunidades.
“Agradecerle a todas las autoridades. Hay que continuar, ya Claudia (Sheinbaum) lo sabe, con los programas artesanales que eso ayuda mucho con el apoyo de presidentas y presidentes municipales, y terminar todos los caminos”.
Claudia Sheinbaum Pardo
Al concluir la gira de transición de esta semana, el presidente López Obrador informó que comenzará la licitación para construir una nueva carretera en Igualapa. La cual fue una petición de los habitantes de esta comunidad de Guerreo.
Además de caminos artesanales de Guerrero, carretera Las Cruces-Pinotepa Nacional
Desde el municipio de Cuajinicuilapa, inauguró la carretera Las Cruces-Pinotepa Nacional México 200 entre Guerrero y Oaxaca. El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, informó que con esta obra se generó 117 mil 460 empleos para los habitantes de la región.
La ampliación de los 126 kilómetros carreteros y la construcción de 12 puentes requirieron una inversión de 4 mil 600 millones de pesos. Con ello, se beneficiará a 186 mil habitantes al reducir el tiempo de recorrido a dos horas.