El Congreso de la Unión dio el último adiós a la economista y política Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados. Entre aplausos, guardias de honor y un minuto de silencio, rindieron un homenaje luctuoso de cuerpo presente a la diputada.

“No reunimos aquí con un profundo pesar para despedir a la más grande lideresa histórica de la izquierda mexicana”, expresó el diputado Sergio Gutiérrez Luna. Añadió que, aunque había preparado unas palabras, la familia de Martínez y Hernández le pidió leer el discurso que ella preparó para el 1 de octubre, cuando colocó la Banda Presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo.

Yo misma, que he recorrido tantas batallas por la democracia y la justicia, me siento profundamente honrada de presenciar este triunfo histórico. En 1988, formé parte de la Corriente Democrática de izquierda en México, una lucha que, junto a muchas y muchos, iniciamos con la firme convicción de que el cambio verdadero era posible.

 Hoy, esas convicciones han rendido fruto. No solo tenemos una Presidenta, sino que se vislumbra un presente donde las mujeres participemos en condiciones de igualdad en la construcción de futuros posibles y deseables para nuestra patria. Hoy, las mujeres, junto a los hombres, estamos listas para continuar construyendo el país que soñamos. El de un México libre e igualitario. Un país donde el liderazgo femenino dejará de ser la excepción, para convertirse en norma.

Fragmento del posicionamiento de Ifigenia Martínez y Hernández sobre la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo

Tras mensajes de diputados y senadores, integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados montaron una primera guardia de honor. Enseguida, tocó el turno de integrantes de la Mesa Directiva.

La tercera y cuarta guardias de honor fueron para integrantes de la Jucopo y Mesa Directiva del Senado de la Republica.

Por su parte, gobernadores e integrantes del gabinete presidencial continuaron las guardias de honor a la diputada. Seguidos estuvieron los integrantes de los diversos grupos parlamentarios del Congreso de la Unión: MC, PRI, PT, PVEM, PAN y Morena.

Finalmente, fueron sus hijos y nietos quienes concluyeron un total de 14 guardias de honor que se montaron en la sede del Congreso.

Al concluir las guardias, Sergio Gutiérrez Luna, vicecoordinador de la Cámara de Diputados, pidió a los presentes para entonar el Himno Nacional. Fue una comisión de diputados y senadores, quienes acompañaron el féretro a la salida del Salón de Sesiones de la sede legislativa.

Ifigenia Martínez, “icono feminista y de izquierda”

Previamente, la diputada Olga Sánchez Cordero, recordó a Ifigenia Martínez y Hernández, como un icono feminista y de la lucha en la izquierda. Resaltó que fue la primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM y la primera senadora electa de un partido de oposición.

Además, expuso que, junto con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo, fundaron la Corriente Democrática que derivó en el PRD.

Cuando ella fue presidenta del Senado, tuvo la oportunidad de entregar a Martínez y Hernández la “Medalla Belisario Domínguez”. Además, nombró una de las salas del recinto legislativo, como la Sala de Protocolo “Ifigenia Martínez”.

Sánchez Cordero consideró que entregar la Banda Presidencial a Sheinbaum Pardo, fue el momento que Ifigenia Martínez esperaba para poder irse.  

Te puede interesar