Congreso local designa a coronel Torres Ojeda como nuevo fiscal de Guerrero

El Congreso local designó al Coronel Zipacná Jesús Torres Ojeda como nuevo fiscal de Guerrero en sustitución de Sandra Luz Valdovinos Salmerón

El Congreso del estado de Guerrero designó al Coronel Zipacná Jesús Torres Ojeda como nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). Estará en este cargo durante un periodo de seis años en sustitución de Sandra Luz Valdovinos Salmerón quien fue cesada recientemente.

Torres Ojeda recibió el voto a favor de 43 de los 46 miembros del congreso, por lo que superó las dos terceras partes necesarias para validar su designación. Tras darse a conocer los resultados, diputados de la 63 legislatura, tomaron protesta al coronel de Justicia Militar y maestro en derecho penal.

Por su parte, Antonio Sebastián Ortuño obtuvo solo uno de los votos, Miguel Alejandro Guizado Jaimes no obtuvo ningún voto y uno más se declaró nulo. Pues el pasado 2 de abril, la terna enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acudió al congreso para que los diputados los evaluaran.

La designación ocurre luego de que el 14 de marzo la gobernadora Salgado Pineda solicitará la renuncia de Valdovinos Salmerón. Pues su destitución es una de las demandas de los normalistas de Ayotzinapa luego del asesinato de Yanqui Khotan Gómez Peralta.

Derivado de ese homicidio el 7 de marzo, renunciaron a su cargos el Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el Secretario de Seguridad Pública estatal, general Rolando Solano Rivera. Sin embargo, Valdovinos Salmerón fue cesada como fiscal de Guerrero.

Coronel Torres Ojeda, nuevo fiscal de Guerrero

El nuevo fiscal, coronel Torres Ojeda es originario de Acapulco, Guerrero. Tiene 36 años en la administración pública y fue agente del Ministerio Público Militar, Juez de Control, juez en el Sistema de Justicia Oral. Así como jefe de grupo de quejas y recomendaciones del Sistema de Justicia Militar.

Torres Ojeda fungió como vicefiscal de investigación de Valdovinos Salmerón, sin embargo, el 24 de febrero lo despidió.

Esto, 10 días después de haber sido designado como encargado de despacho recién el 14 de febrero. Pues la exfiscal había solicitado una licencia por seis meses que el congreso no aprobó, pues la entidad se encontraba en medio de una crisis de violencia.