Del 19 al 21 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum continuarán con su gira en conjunto; durante tres días, recorrerán cinco estados.

Antes de concluir con la conferencia de este lunes, López Obrador precisó que visitarán Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Michoacán; sin embargo, no adelantó qué proyectos serán los que evaluará junto a la virtual presidenta electa.

Indicó que, tras el inicio de su gira en conjunto, ya recorrieron 15 estados en los que además de tener información sobre los proyectos, Sheinbaum tiene la oportunidad de abordar los detalles de las obras o programas con los responsables de estos.

“Vamos a ir a Zacatecas, vamos a estar en San Luis Potosí, en Guanajuato, en Querétaro y Michoacán. Ya llevamos 15 Estados hasta ayer que terminamos en Tlaxcala y se van reuniendo los equipos y se van revisando los avances de obra, terminación de obras, se van conociendo a representantes de los encargos, no sólo de los cargos y también el futuro, nada más que eso corresponde a la presidenta electa”.

El sábado pasado, el presidente y Sheinbaum visitaron San Salvador El Verde, Puebla, lugar en el que la virtual presidenta electa anunció la continuidad del programa “Sembrando Vida”, que en la entidad registra a 7 mil productores beneficiados.

¿Qué estados ya visitaron AMLO y Sheinbaum?

El pasado 14 de junio, López Obrador y Sheinbaum comenzaron con la gira en conjunto, esto como parte del proceso de transición.

La intención, destacó el mandatario, es que la virtual presidenta electa cuente con toda la información sobre los proyectos que están por concluir y aquellos que están en operación como los programas de apoyo social.

 Los estados que, hasta el momento, visitaron ambos políticos son:

-Coahuila.

-Tamaulipas.

-Durango.

-Veracruz.

-Oaxaca.

-Campeche.

-Yucatán.

-Quintana Roo.

-Baja California.

-Sonora.

-Ciudad de México.

-Estado de México.

-Hidalgo.

-Puebla.

-Tlaxcala.

Dentro de los proyectos que evaluaron está la Nueva Aduana, en Nuevo Laredo, Tamaulipas; la operación de los trenes del Istmo y Maya, el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui; el Tren “El Insurgente” y el sistema educativo.