En su asistencia a la Cumbre del G20, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participará en dos reuniones plenarias y mostrará los resultados de los programas sociales, precisó el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
En la conferencia, el canciller detalló la agenda de la presidenta Sheinbaum, la cual solo contempla su participación en el primer día de los trabajos del G20, encuentro a realizarse el 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil.
Sheinbaum Pardo -explicó De la Fuente- tendrá una intervención en la reunión plenaria de apertura, en la que los líderes políticos abordarán el tema del hambre y la pobreza; por la tarde, participará en otro encuentro sobre la de reforma de las instituciones de gobernanza global.
De la Fuente reveló que los jefes de Estado de Canadá, Corea, China, Francia, Indonesia, India, Japón y Reino Unido están interesados en tener una reunión bilateral con la presidenta de México, por lo que la SRE hace un análisis para dar respuesta a las solicitudes y acordar los encuentros como parte de la agenda de Sheinbaum Pardo en el G20.
Asimismo, el canciller comentó que en cada una de las plenarias en las que participarán la presidenta habrá una declaración política, versiones en las que todavía están trabajando.
En cuanto a los temas que son de interés para México, De la Fuente comentó que son: situación política y económica internacional, inclusión social, lucha contra el hambre y la pobreza, desarrollo sostenible, igualdad de género, cultura, agenda digital e inteligencia artificial.
¿Qué es el G20, a donde irá Sheinbaum?
El Grupo de los 20, mejor conocido como G20, es un foro de cooperación económica internacional; su origen se remonta a 1999 tras la crisis financiara de asiática y surgió como un foro para que los responsables de las finanzas en principales naciones y los gobernadores de los principales bancos mundiales discutieran cuestiones económicas globales.
Los integrantes del G20 son: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, República de Corea, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos; así como dos organismos regionales: la Unión Europea y desde 2023, la Unión Africana.
En conjunto, los países que integran el G20 representan cerca del 85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, más del 75 por ciento del comercio del mundo y concentran dos tercios de la población.
Este año, la reunión del G20 tiene como lema “Construir un mundo justo y un planeta sustentable”; desde el 1 de diciembre de 2023, Brasil ocupa la presidencia, periodo que concluirá el 30 de noviembre.