El proceso de renovación de la dirigencia de Morena iniciará con la emisión de la convocatoria, precisó el líder nacional del partido, Mario Delgado; la elección -confirmó- será por medio de Consejo Nacional.
Como en otras ocasiones, Delgado reiteró que los estatutos del partido prevén que la elección del presidente del partido pueda darse por medio de la votación de los consejeros nacionales y la celebración de una sesión.
Comentó que actualmente, este órgano partidista está integrado por consejeros electos en 2022, quienes tienen vigentes sus derechos y pueden considerarse como los representantes de los militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El dirigente morenista informó que el Comité Ejecutivo Nacional y el Consejo Nacional del partido aún trabajan en el un borrador de convocatoria, el cual se podría dar a conocer alrededor de la primera semana de septiembre.
En cuanto a la celebración del Consejo Nacional, apuntó que la previsión es que la sesión sea en la última semana de septiembre para concretar la renovación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.
Hasta el momento, la única aspirante para dirigir Morena es Luisa María Alcalde Luján, actual secretaria de Gobernación.
En Jalisco, hay certeza del triunfo de Morena
Sobre las impugnaciones al proceso electoral de Jalisco, recordó que el partido aportó muchas pruebas de cómo se rompió la cadena de custodia de miles de votos, y afirmó que ocurrieron varias irregularidades por parte de la autoridad electoral de Jalisco.
“Recuerden que suspendieron el PREP con poco más de la mitad del conteo. Faltaban por contabilizarse más de un millón 200 mil votos. Hubo acarreo, traslado de boletas sin ningún control, sin aviso a los partidos, sin cuidar los protocolos establecidos; en bolsas de basura, en autos particulares de un distrito a otro”, explicó.
En ese sentido, remarcó que no hay certeza sobre el resultado, por lo que esperarán la resolución de los tribunales.