Evelyn Salgado da terna para fiscal de Guerrero
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, envió la terna para que el congreso estatal determine al próximo titular de la fiscalía
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, envió la terna para que el congreso estatal determine al próximo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). Entre los candidatos a fiscal de Guerrero se encuentra un coronel y dos magistrados.
Entre las propuestas se encuentra el coronel Zipacná Jesús Torres Ojeda, exvicefiscal de Investigación durante la gestión de Sandra Luz Valdovinos Salmerón.
El segundo candidato es Antonio Sebastián Ortuño, exdirector de Administración y Finanzas del Tribunal Superior de Justicia durante el gobierno de Félix Salgado Macedonio en Acapulco.
Finalmente, el tercer candidato es Miguel Alejandro Guizado Jaimes, extitular de la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (Fede) y funcionario en el Tribunal Electoral del Estado (TEE).
El pleno del congreso estatal analizará la terna para evaluar la mejor propuesta. Sin embargo, para que cualquiera de los aspirantes sea designado fiscal, necesita ser votado por dos terceras partes del congreso.
Mientras tanto, Gustavo Romero Rosas, vicefiscal de Prevención y Seguimiento, se mantiene como encargado de la fiscalía.
Fue el pasado 24 de marzo que el congreso estatal envió a la gobernadora una lista con 33 candidatos para ser titulares de la fiscalía. Mismos que respondieron a la convocatoria emitida para tal titularidad.
Coronel Torres Ojeda, en terna para fiscal de Guerrero
Salgado Pineda depuró esta lista para que sean tres los candidatos que la Junta de Coordinación Política ponga a votación en el congreso.
Entre ellos, el Coronel Torres Ojeda, a quien la exfiscal despidió el 24 de febrero como encargado de despacho de la fiscalía. Pues Valdovinos Salmerón regresó a su cargo tras desistir de una licencia de seis meses. Esto luego de que el congreso no aprobara su petición, ante señalamientos de abandonar su cargo durante una crisis de violencia que vivía la entidad.
Por otro lado, trabajadores de la fiscalía exigieron el pasado 20 de marzo, que destituyeran a los mandos militares, pues acusaron hostigamiento laboral bajo su mando. Por lo que reiteraron que la fiscalía deberá permanecer bajo un mando civil y no castrense.