La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este domingo los trabajos preliminares para la construcción del Tren AIFA-Pachuca con la firma de convenios entre la SICT, la Semarnat y la Sedena para que ingenieros militares comiencen con los estudios de construcción.

Con estos convenios, el agrupamiento de ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), iniciará los estudios preliminares para desarrollar el proyecto ejecutivo de la vía. La cual unirá al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a través de varias estaciones en los municipios de Temaxcalapa y Tizayuca, con el estado de Hidalgo.

Al respecto, la presidenta adelantó que el Tren AIFA-Pachuca tendrá más estaciones de las que se contemplaban inicialmente. Además, la vía estará completamente confinada, por lo que se realizaran diversos puentes y pasos a desnivel durante su construcción que requieren autorización de Semarnat.

“Ahora se firman dos convenios, uno donde la Secretaría de infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) va a colaborar con la Sedena para construir el tren. Otro convenio es entre SICT y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para autorizar los estudios, en lo que se hace la manifestación de impacto ambiental de todo el tren”.

Claudia Sheinbaum Pardo

Sheinbaum Pardo explicó que, al culminar este tramo, se continuará con su ampliación hasta Nuevo Ladero, Tamaulipas. Con ella, se busca unir a la Ciudad de México con el norte del país, precisó la presidenta. Por ello, adelantó que pronto estará en Querétaro con motivo del tren que también pasará por esta entidad.

Te puede interesar

Sheinbaum ampliará Tren Maya e Interoceánico

La presidente Sheinbaum Pardo precisó que no se dejarán de lado los trenes que construyó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En el caso del Tren Maya, este se hará tren de carga para ampliar sus capacidades al recorrer ya todo el circuito del sureste de México.

Mientras que el Tren Interoceánico, recordó que este ya llega de Salina Cruz a Coatzacoalcos. Por lo que ella añadirá una línea que irá hasta la refinería Dos Bocas y otro que llegará a Ciudad Hidalgo, Chiapas, frontera con Guatemala.

Nos dijeron que íbamos a tener trenes de pasajeros si se privatizaban, y ¿qué ocurrió? desaparecieron los trenes. El presidente López Obrador recuperó los trenes de pasajeros.

Claudia Sheinbaum Pardo
Te puede interesar