Este 1 de marzo, inician las campañas electorales, donde los presidenciables estarán en la ciudaddes donde cuentan con mayor respaldo ciudadano: la morenista, Claudia Sheinbaum Pardo, iniciará campaña en la Ciudad de México, donde redujo los índices de inseguridad cuando fue jefa de gobierno.
Mientras en Guanajuato, elegido por la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, para iniciar campaña y bastión histórico del PAN, la violencia ha ido a la alza.
Durante la pasada visita de Gálvez Ruiz a este estado durante su precampaña, reiteró la acusación al gobierno federal por los asesinatos y enfrentamientos armados cometidos en Guanajuato.
El gobierno de Guanajuato insistió que la violencia desatada en ese estado es responsabilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras que el gobierno de México recordó que fue el propio gobernador de ese estado, quien se negó a participar en las mesas de seguridad para coordinar la estrategia contra la violencia.
Por su parte, Sheinbaum Pardo eligió el zócalo capitalino para lanzar las 100 propuestas y principios de su proyecto de nación. Entre ellas, adelantó, replicará la estrategia de seguridad desarrollada durante su gobierno en la Ciudad de México. La cual logró reducir a la mitad los homicidios dolosos y un 68 por ciento los delitos de alto impacto.
Campaña de MC inicia en Jalisco
Jorge Álvarez Máynez, presidenciable de Movimiento Ciudadano (MC), irá a Jalisco, gobernado por el emecista Enrique Alfaro Ramírez. En este estado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación urgió la creación de una fiscalía antitortura desde hace seis años. Mientras que el consejo ciudadano de búsqueda, denunció el pasado 28 de febrero recortes al presupuesto para identificar a personas desaparecidas.
Ese mismo día, Alfaro Ramírez expresó su rechazo a la estrategia electoral de MC, pues consideró que “las cosas no se están haciendo bien”. Reiteró no estar de acuerdo con una noción de política que “la envilece, la banaliza”, respecto al “fosto, fosto” y “lo nuevo” impulsado por Samuel García Sepúlveda.