Ícono del sitio Ángulo 7

Localiza CNPC a noveno minero atrapado en El Pinabete; resta por ubicar a uno

Localiza CNPC a noveno minero atrapado en El Pinabete; resta 1

Mina El Pinabete

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) localizó este lunes al noveno minero de El Pinabete. En esta mina localizada en Coahuila, 10 trabajadores no lograron salir luego de un derrumbe e inundación de sus galerías en agosto de 2022.

Fue en el interior de la galería conocida como “GWE11”, en la zona oeste de trabajo donde personal de rescate visualizó los restos óseos del noveno minero. Esto, luego de 143 días del inicio de la segunda fase de trabajos para la recuperación iniciada el pasado 23 de mayo.

Tras la ubicación de estos restos, el Comando Unificado de rescate activó el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos para proceder con las labores correspondientes. Entre ellas, el reforzamiento mediante la colocación de marcos de acero y madera que permitirá realizar una extracción segura de los restos.

Una vez que se cuente con las condiciones de seguridad debidas, precisó la CNPC, se iniciarán las acciones de recuperación del noveno minero. Posteriormente, será la Fiscalía General de Estado de Coahuila (FGEC) quien realice la identificación genética de los restos.

De acuerdo con el protocolo, será esta misma Fiscalía quien informe la identidad del minero a los familiares, bajo un enfoque de respeto a los derechos humanos, precisó la dependencia.

Continúan búsqueda del último minero en El Pinabete

Mientras tanto, el gobierno federal indicó que continuará los trabajos, con el objetivo de localizar e identificar al decimo minero aún atrapado en la mina “El Pinabete”. Por lo que las operaciones de excavación continúan, en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo.

Cabe mencionar que, durante la segunda fase de rescate, fueron un total de cinco mineros que lograron localizar en la mina. Hasta el momento, cuatro de ellos ya fueron recuperados e identificados por parte del Comando Unificado.

En tanto que en la primera fase fueron cuatro los mineros que el gobierno federal logró recuperar e identificar.

Salir de la versión móvil