Ícono del sitio Ángulo 7

Orden de jueza para eliminar reforma judicial, viola Ley del DOF: Sheinbaum

Orden de jueza para eliminar reforma judicial, viola Ley del DOF: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum mostrando la notificación sobre la eliminación de la reforma judicial por medio de un código QR el miércoles 23 de octubre de 2024.

La resolución con la que la juez Nancy Juárez Salas ordenó eliminar el decreto de la reforma judicial también viola la Ley del Diario Oficial de la Federación (DOF), afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al informar que la Consejería Jurídica recibió una segunda notificación sobre la determinación de la juez Juárez Salas, la mandataria comentó que la reglamentación sobre el DOF es clara respecto a que los encargados de la publicación deben garantizar que esta no sufra alteraciones.

Abundó que el artículo 7 de Bis de la Ley del DOF precisa que debe cuidarse la “autenticidad, integridad e inalterabilidad” del mecanismo que contiene todas las disposiciones aprobadas por los poderes públicos.

 En ese sentido, recordó que la resolución de la juez Juárez Salas también vulnera lo que establece el artículo 61 de la Ley de Amparo, el cual señala que no puede otorgarse suspensiones a reformas constitucionales.

Ante los yerros de la juzgadora, la presidenta cuestionó quiénes serán “los asesores” que impulsan una estrategia para frenar la aplicación de la reforma al Poder Judicial.

“Si son los ministros de la Corte, imagínense, o a lo mejor son abogados de quienes son parte de este grupo que no quieren la reforma judicial, del PRI, de Claudio X. González, que se busquen buenos abogados”.

Respecto a la segunda notificación para eliminar la reforma judicial, Sheinbaum Pardo comentó que la Consejería Jurídica enviará un comunicado al Congreso de la Unión para que brinde su opinión respecto a la resolución de la juez.

A la par de consultar con el Congreso de la Unión, la Consejería Jurídica, área a cargo de Ernestina Godoy, también revisará con el titular del DOF qué sucedería si el documento sufre una alteración y si esta posibilidad procede.

Es importante recordar que ayer la presidenta reveló que la primera notificación que la Consejería Jurídica recibió de la juez Juárez Salas contenía un código QR para conocer las disposiciones.

Sin embargo, dicha herramienta digital no funcionó debido a que el acceso para conocer la determinación judicial fue eliminado.

Salir de la versión móvil