Ícono del sitio Ángulo 7

Premio Nacional de Transporte busca propuestas para mejorar movilidad

Premio Nacional de Transporte busca propuestas para mejorar movilidad

Imagen ilustrativa

Para contar con soluciones que favorezcan a un transporte público eficiente, la Academia de Ingeniería en Transporte en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas (Upiicsa), lanzó la edición 15 del Premio Nacional de Transporte y Movilidad.

El presidente de la Academia, Javier Hernández precisó que durante 14 años ininterrumpidos, este espacio logra reunir propuestas de calidad orientadas al desarrollo de la tecnología para un vehículo.

Indicó que las ideas también están orientadas a una movilidad integral, el desarrollo urbano, la parte ambiental, la movilidad eléctrica, así como la profesionalización de los operadores y modelos de negocio.

Hernández consideró que esta tendencia revela una mayor preparación tanto en el sector como entre las instituciones educativas.

  “Cuando alguien se refería al transporte público, pensaba solo en el camión, ahora piensa en un sistema integrado, con autobuses, Metro, Metrobús, movilidad no motorizada, como la bicicleta y el scooter, e incluso en el automóvil, pero ahora anticipando los inconvenientes que genera, es decir, ya tenemos un enfoque más integral”.

¿Qué ofrece el premio nacional?

La convocatoria para el 15 Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2024 incluye las siguientes categorías: Proyectos de Transporte y Movilidad Urbana; Tesis de Licenciatura, y Tesis de Posgrado (especialización, maestría, doctorado y posdoctorado).

Los premios van de 20 mil a 35 mil pesos según la categoría.

Quienes resulten ganadores tienen la oportunidad de poner sus propuestas en una vitrina que les permita ser auspiciadas por instituciones privadas o públicas que pudieran aprovechar el esfuerzo de investigación, creatividad e iniciativa.

El plazo para inscribir los proyectos está abierto hasta el lunes 9 de septiembre de 2024.

Todas las propuestas recibidas serán analizadas por un jurado calificador integrado por académicos, investigadores y especialistas de prestigio y destacada trayectoria, cuyo fallo será inapelable.

El Comité Organizador del premio recibe todas las propuestas, así como comentarios o dudas sobre las bases, desde su apertura y hasta el cierre de la convocatoria, a través del correo premio2024@amtm.org.mx

Los detalles de bases, entrega, montos y características de los trabajos están disponibles en la convocatoria descargable en el sitio www.amtm.org.mx

Salir de la versión móvil