Ícono del sitio Ángulo 7

Presidencia y SCJN designan a comité de evaluación para elección judicial

Presidencia y SCJN designan a comités para elección judicial

Norma Piña Hernández y Claudia Sheinbaum Pardo

La Presidencia de la República y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) designó cada uno a los cinco miembros que representarán al Poder Ejecutivo y Judicial, respectivamente, en el comité de evaluación de candidatos a la elección judicial.

La titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, designó para esta instancia al exministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Además, designó a los abogados Javier Quijano Baz, Vanessa Romero Rocha, Isabel Inés Romero Cruz y Mary Cruz Cortés Ornelas para integrar el comité.

En el acuerdo para integrar la instancia, la presidenta resaltó que estos juristas son destacados en diversos ámbitos de actuación y en distintas ramas del derecho. Argumentó que para su elección consideró los “antecedentes de profesionalismo y honestidad, que garantizan la objetividad e imparcialidad en el proceso que se les encomienda”.

 “Tendrán independencia, imparcialidad y autonomía y emitirán sus propias reglas de operación y funcionamiento”, menciona el acuerdo.

Por su parte, la SCJN aprobó la designación de los académicos Mónica González Contró de la UNAM y Luis Enrique Pereda Trejo, del ITAM. Además, sumó a los magistrados Emma Meza Fonseca, Hortensia Molina de la Puente y Wilfrido Castañón León como miembros del comité que evaluará a los candidatos a jueces, magistrados y ministros en la elección de junio de 2025.

El comité de evaluación será quien emita la convocatoria para el proceso de selección de candidaturas de los cargos de elección del Poder Judicial. Posteriormente, evaluaran que los aspirantes cumplan con todos los requisitos constitucionales y legales para, finalmente, identificar a los mejor evaluados.

Congreso instala comité de evaluación para elección judicial

Este 31 de octubre, el Congreso de la Unión instaló el comité de evaluación del Poder Legislativo en la sede histórica del Senado, a cuyos integrantes designó el martes. En su caso son Maday Merino Damián, Maribel Concepción Méndez De Lara, Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila y María Gabriela Sánchez García, quienes representen a este poder en el comité de evaluación.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, agradeció a los cinco integrantes por poner su talento, prestigio y trayectoria al servicio de este proceso electoral. Mismo proceso al que calificó de “inédito” e “histórico”, pues “abre un camino diferente en la democratización de los poderes judiciales”.

“En sus manos está una responsabilidad muy importante, en la que el pueblo confía para llevar a buen puerto la elección. Lo que nosotros queremos es que cambie la impartición de justicia y que los hombres que encabezan los juzgados, los tribunales y la Suprema Corte sean personas honorables, con capacidad, que cumplan con los requisitos y tengan sentido social

Gerardo Fernández Noroña
Te puede interesar
Salir de la versión móvil