El PRD “jugó” un papel importante dentro de la democracia en México, pues evitó que la implementación de un modelo de bipartidismo que pretendieron instalar el PRI y PAN, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia, el mandatario recordó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) nació del fraude electoral de 1988 y que “surgió del pueblo”, así como que en él participaron líderes políticos y sociales que lucharon por causas justas.
“Por eso es importante lo que hizo el PRD (…) porque está en una fase difícil, su dirigente acaba de decir que ya se termina el ciclo del PRD, Ese partido jugó un papel importante en su momento, porque ese partido evitó esa pretensión bipartidista, y era in partido que surgió del pueblo, de un fraude electoral, de mucha gente que dio su vida y que luchó por causas justas”.
Y es que López Obrador señaló que tras el proceso electoral de 1988, del cual declararon como ganador a Carlos Salinas de Gortari, el PRI y el PAN pretendieron que en México prevalecieran la oligarquía.
Aseguró que ambos partidos simularon la alternancia democrática en el país, pero lo que buscaron es quienes resultaran electos mantuviera el régimen con los mismos beneficios para un determinado grupo político-económico.
El pasado 10 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) notificó al PRD que entrarían en un periodo de prevención y que con el que inicia la etapa de pérdida de registro como partido político.
La determinación está basada en que el PRD no alcanzó una votación equivalente al 3 por ciento de los sufragios válidos correspondientes a la elección a la Cámara de Diputados.
De acuerdo con lo que establece la Ley General de Partidos Políticos, en su artículo 94, los partidos políticos que no alcancen el porcentaje establecido entraran en un periodo de prevención.
Sí hay riesgo en elección de jueces: AMLO
Al reconocer que sí existe un riesgo en la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, el presidente sostuvo que se debe confiar en el pueblo para modificar la estructura de Poder Judicial.
“Hay riesgos en las elecciones, pero siempre ha habido, pero se equivoca menos la gente, no hay que tenerle miedo al pueblo, confiar en el pueblo, se necesitan especialistas (en el Poder Judicial), en los requisitos van a ser abogados”.
Al insistir en que la reforma al Poder Judicial debe avanzar, López Obrador apuntó que para evitar que exista presiones hacia los juzgadores por parte del crimen organizado o de la “delincuencia de cuello blanco”, consideró viable otorgar protección a los jueces para frenar la aplicación del dicho “plata o plomo”.
“Cuando la delincuencia se de cuenta que no hay posibilidad de corromper a jueces, magistrados y ministros van a tener que aceptar, pero de todas maneras protección para que no aplique aquello de plata y plomo”.
Da respaldo a Samuel García; es víctima de presiones
El gobernador de Nuevo León, Samuel García es víctima de presiones, mencionó López Obrador al respaldar al integrante de Movimiento Ciudadano (MC).
Al finalizar su conferencia, el presidente reveló que pidió a la Fiscalía General de la República a realizar una investigación ante las agresiones contra colaboradores de García, las cuales -dijo- se presume que son hechos por grupos facciosos.