Ícono del sitio Ángulo 7

Repondrán juicio a 7 integrantes de Guerreros Unidos por caso Ayotzinapa

Repondrán juicio a 7 de Guerreros Unidos por caso Ayotzinapa

Estudiantes protestan contra desaparición de los 43

Siete integrantes del Cártel Guerreros Unidos, presuntamente relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, irán a juicio nuevamente por el delito de delincuencia organizada, luego de que la SCJN desechó un amparo promovido por su defensa.

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazaron un incidente de inejecución de sentencia solicitada por Guerreros Unidos. Misma en la que señalaban al Ministerio Público y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por incumplir una sentencia de liberación en su contra. Sin embargo, con la actual determinación de la SCJN, se repondrá el proceso penal de los siete involucrados que en 2018 un juez federal determinó liberar.

Se trata de Miguel Ángel “El Duvalín” Landa Bahena, Salvador “El Lucas” Reza Jacobo, Patricio “El Pato” Reyes Landa. Jonathan “El Jona” Osorio Cortés, Felipe “El Cepillo” Rodríguez Salgado, Darío “El Comisario” Morales Sánchez y Agustín “El Chereje” García Reyes.

Guerreros Unidos se ampararon contra juicio

Los integrantes de Guerreros Unidos solicitaron la protección de la justicia federal desde el año 2017 para impedir la ejecución de la sentencia penal dictada en 2015. Bajo el argumento de que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) cometió actos de tortura en su contra durante las investigaciones del caso Ayotzinapa.

Afirmación por la que el juzgado primero de Distrito de Procesos Penales Federales liberó a cinco involucrados en octubre de 2018.

Mismos que son señalados por recibir de la Policía Municipal de Iguala, a los 43 estudiantes para luego ejecutar su desaparición por diversas zonas de Guerrero. Esto, bajo las órdenes del líder del cartel, Gildardo “El Cabo Gil” López Astudillo, la noche del 26 de septiembre de 2014.

Cabe recordar que el pasado 6 de septiembre, “El Cabo Gil” ingresó nuevamente al penal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez, Estado de México. Fuerzas federales lo detuvieron en la Ciudad de México, con la cual habría culminado su papel como testigo colaborador para la Fiscalía General de la Republica (FGR).

Salir de la versión móvil