La Secretaría de Marina (Semar), informó la localización de cuatro laboratorios clandestinos destinados a la elaboración de metanfetaminas en los municipios de Cajeme, Álamos y Rosario del estado de Sonora; cuya producción tendría un valor de 104 millones de dólares.

En conferencia de prensa, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño junto con el vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval, informaron que el aseguramiento se realizó los días 14 y 15 de febrero, con lo que lograron evitar que 180 millones 600 mil dosis de metanfetaminas fueran distribuidos.

Reséndiz Sandoval explicó que, en la localidad de El Salto, del municipio de Cajeme y en Guacaporo, del municipio de Rosario, fueron detectados los laboratorios, donde aseguraron tanto precursores químicos como productos terminados utilizados en la fabricación de metanfetaminas.

En esta zona de Sonora, la Semar mantiene bases de operaciones con el objetivo de continuar localizando y desmantelando los laboratorios, pues el vicealmirante explicó que, para la elaboración de las drogas, el crimen organizado se establece cerca de cuerpos de agua como ríos, arroyos, presas o cañadas.

Continua desmantelamiento de narcolaboratorios

Por su parte, Durazo Montaño señaló que los laboratorios detectados en esta ocasión, contienen un total 16 reactores, mientras que el laboratorio del pasado 8 de febrero, desmantelado en el municipio de Quiriego, contenía 72 reactores; manteniéndose como el más grande en el país.

En ese laboratorio, aseguraron más de 80 mil kilos de químicos y metanfetaminas, con los que se producirían mil 23 millones de dosis de drogas; por lo que las autoridades calcularon que su valor ascendía a más de 700 millones de dólares.