A dos meses de concluir con su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que al asumir el gobierno, Claudia Sheinbaum no solo continuará con la transformación sino que la mejorará.

Como parte de la gira en conjunto, este día, ambos visitaron Tlaltizapán de Zapata, Morelos, para evaluar el proyecto de la Universidad del Bienestar Benito Juárez, el cual suma 200 planteles y una matricula de 85 mil alumnos.

Sobre el rubro educativo, López Obrador dijo que “se quedó corto” para que las becas para los estudiantes del nivel básico alcanzaran el criterio de universalidad, por lo que celebró que en las prioridades de Sheinbaum esté ampliar la cobertura.

“Como nos quedamos cortos en preescolar, primaria y secundaria, ella (Claudia Sheinbaum) va a convertir este nivel educativo en una realidad, va a entregar las becas a los estudiantes de educación pública, es continuar con la transformación y mejorarla”.

Universidad Benito Juárez se fortalecerá

Al destacar el impulso que el presidente dio la educación con proyectos como la Universidad del Bienestar Benito Juárez, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum aseguró fortalecerá a la institución.

A la par de señalar que la educación será una de sus prioridades, Sheinbaum apuntó que en su gobierno, el cual inicia el 1 de octubre, emprenderá acciones para garantizar el derecho de la población a la salud, al agua y a la vivienda.

Universidad Benito Juárez prioriza salud

Al ofrecer un balance de la Universidad del Bienestar Benito Juárez, la responsable Raquel Sosa detalló que de los 85 mil alumnos matriculados, 34 mil corresponde al área de salud, 9 mil en patrimonio histórico y cultural de México; además, en esta institución se forman docentes

Asimismo, comento que al arrancar el proyecto académico, el presupuesto fue de 999 millones de pesos y en 2023 alcanzó recursos por mil 400 millones de pesos.