El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) aprobó con mayoría de votos, que el INE reanude con la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros al concluir la prevalencia de los derechos electorales de los ciudadanos.
Con tres votos a favor y dos en contra, la sala superior del tribunal electoral aprobó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña. Este indica que las suspensiones otorgadas por jueces de distrito para detener el proceso de elección por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) no tienen argumentos jurídicos.
Sin embargo, el magistrado explicó que las suspensiones de los jueces de distrito no se encuentran dentro de su competencia. Añadió que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien deberá resolver si los jueces “por una situación extraña, ya pueden suspender elecciones”.
Advirtió que el Tribunal Supremo “sabe que no es procedente suspender un proceso electoral pues va en contra de la lógica legal y constitucional”.
La magistrada Janine Otálora Malassis votó en contra con el argumento de que la SCJN debe resolver primero los amparos de los juzgados de distrito. Mientras que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, también en contra, indicó que es la sala superior quien carece de competencia para pronunciarse sobre la validez de las suspensiones.
Elección del Poder Judicial, mandato constitucional
De la Mata Pizaña expuso que el tratarse la elección judicial de un mandato constitucional, el Poder Judicial no puede frenarlo. Subrayó que el Tepjf es la instancia que tiene “la última palabra” en la materia e insistió en que los jueces no tienen competencia.
“Los jueces de amparo no ordenan suspensiones electorales como nosotros no resolvemos divorcios, para decirlo así”
Felipe de la Mata Pizaña
La magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso, señaló que la resolución del Tepjf responde al deber constitucional de la autoridad electoral. Por lo que descartó que la resolución se pronuncie sobre la validez de las suspensiones por parte los jueces de distrito.