Al reconocer que los grupos de choque, conocidos como “porros” son un tema complejo, la UNAM anunció que coordinará acciones con el Instituto Politécnico Nacional (IPN); llamó a las autoridades de gobierno a sumarse a este esfuerzo.
En un comunicado, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas sostuvo que hay un “rechazo” enfático a los grupos de presión que intimidan y agreden a la población estudiantil.
Afirmó que este tipo de grupos realizan acciones “ilícitas, de violencia y acoso” en contra de estudiantes que cursan el bachillerato, pero no tolerarán las afectaciones hacia la comunidad.
En ese sentido, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) manifestó que estableció comunicación con Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para establecer acciones de protección a los estudiantes.
“Hemos acordado coordinarnos con otras instituciones educativas, con los gobiernos de la Ciudad de México, del Estado de México, y de las alcaldías y municipios respectivos, a fin de erradicar a los grupos que violentan impunemente”.
En ese sentido, el rector precisó que este día formalizará a las instancias de gobierno y otras instituciones educativas la invitación para el “combate” a este tipo de agrupaciones que intimidan a los estudiantes de la zona metropolitana del Valle de México.
Enfrentamiento con porros provocó muerte de un estudiante
El pasado 8 de mayo, un grupo de “porros” realizaron un ataque en contra de estudiantes de Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de Naucalpan; por este hecho, Óscar Yael García Alarcón, alumno de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, falleció.
Ante este hecho, la UNAM manifestó que los grupos de choque que recurren a “intimidar y sembrar miedo” son manejados por “intereses oscuros”.
Asimismo, indicó que el ataque de ese tipo de agrupaciones que actúan con “total impunidad” pretenden “desestabilizar” a la Universidad ante la cercanía de la jornada electoral del 2 de junio.