El gobierno estatal alista albergues en al menos 50 municipios, principalmente en las Sierras Norte, Nororiental y Sierra Negra ante cualquier contingencia que pudiera generar la presencia de lluvias en la entidad la tormenta tropical “Alberto”; si es necesario se tomarán medidas.

Así lo dijo, por una parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien agregó que Protección Civil se mantiene el pendiente de la evolución de este fenómeno natural, a fin de estar prevenidos en caso de una eventualidad mayor.

En entrevista, luego de encabezar la inauguración de la rehabilitación de la ciclovía del bulevar “Hermanos Serdán” señaló que si es necesario tomar medidas más duras lo harán, además, a través de la Secretaría de Gobernación se está viendo que los refugios estén habilitados.

“Estamos muy atentos a ello y donde sea necesario se tomarán medidas, hay precaución y con Protección Civil se le está dando seguimiento”, respondió al ser cuestionado sobre el tema y ante la temporada de lluvias que arranca”.

Sobre el tema, el titular de Gobernación, Javier Aquino Limón, explicó que ya se tienen dispuestos los albergues y hay acercamientos con los presidentes municipales para hacer acciones de prevención, así como un plan de Protección Civil para actuar en las zonas donde espera la mayor cantidad de precipitaciones.

Explicó que las zonas más complejas se ubican en las regiones de la Sierra Norte, Negra y Nororiental, toda vez que son más propensas a que se presenten deslaves e inundaciones por el impacto del fenómeno meteorológico, aunque hasta el momento no se tienen contingencias.

“Tenemos ya los albergues necesarios en caso de una contingencia, estamos teniendo igual mucho contacto con la población para decirles que se preparen, es un tema que nos obliga a estar atentos, aunque hasta el momento no tenemos una incidencia lamentable”, remarcó.

Cercanía con Veracruz genera lluvias

Dijo que lo más fuerte que se prevé es que sea a partir por la cercanía que tiene el estado con Veracruz, que es el Golfo de México y donde pegará más fuerte este fenómeno natural. Los municipios se mantienen en un semáforo informativo y preventivo.

Es de mencionar que, de acuerdo con el reporte de la Coordinación General de Protección Civil de este miércoles, la tormenta tropical “Alberto” se localizaba a 290 km al este de Tampico, Tamaulipas, y registraba un desplazamiento hacia el oeste, del territorio mexicano lo que generaría vientos máximos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...