Al lamentar el secuestro exprés que sufrió la diputada federal priista, Blanca Alcalá Ruiz, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a reforzar la seguridad en la autopista México-Puebla, pues a nivel estatal se trabaja para evitar que estos hechos se registren.
En entrevista, luego de encabezar la primera entrega del programa “Apoyo Productivo a la Mujer Poblana”, en el Auditorio Metropolitano, el mandatario se solidarizó con la legisladora y confió en que no se tengan mayores consecuencias hacia ella.
“Es algo muy lamentable, que no debe de suceder, tenemos que seguir aportando a cubrir la seguridad en todos lados, y bueno esperemos que no tenga otro tipo de consecuencias, nos solidarizamos con ella y lamentamos lo que sucedió”, expresó.
Sostuvo que por parte del gobierno que encabeza “lo están haciendo” y todos los días hay detenciones y se mantienen las labores de seguridad desde todos los frentes, así como con el respaldo con los municipios porque la seguridad es una prioridad de las autoridades.
El mandatario poblano dijo que todas las autoridades, desde si nivel del gobierno, deben asumir la responsable que tienen.
Cabe mencionar que la legisladora y su conductor fueron retenidos contra su voluntad por un comando armado que los interceptó en la zona de Chalco, en el Estado de México el lunes por la noche y, tras siete horas y vaciar su tarjeta de crédito, ambos fueron liberados.
En ese tenor, Céspedes Peregrina sostuvo que como parte de la coordinación que se tiene con el gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), que encabeza Javier Aquino Limón, se está organizando una reunión en materia de seguridad entre los municipios limítrofes de los dos estados.
“Hay temas en donde el gobierno estamos ocupados en lo que tiene que ver como sociedad civil, hay un segundo tema donde gente que se dedica a otros tipo de actividades tienen riesgos inherentes por lo mismo, nuestra prioridad es la pacificación y la paz social prevalezca”, remarcó.
El titular del Poder Ejecutivo aseveró que “siguen apretando” y se mantienen las reuniones con todas las autoridades para evaluar las acciones y estrategias que se tienen en marcha, pues es combate a la delincuencia debe ser permanente en todos los niveles de gobierno.
Reuniones con alcaldes electos seguirán
Sostuvo que es necesario que las autoridades sigan invirtiendo en materia de seguridad, por lo que fue uno de los temas que se tocó en las diferentes reuniones que sostuvo en el Centro Integral de Servicios (CIS) el jueves con alcaldes de diferentes partidos políticos.
Céspedes Peregrina manifestó que “les tocará darles la bienvenida” y garantizar que se dé la gobernabilidad, pues “la meta es muy importante”, ya que como administración estatal “no se tira la toalla” y el 14 de diciembre que concluya su gestión debe dejar un estado estable.
Afirmó que en los 60 días que trabajarán juntos con los nuevos alcaldes se tiene que abonar a que tengan un despegue en sus gestiones fuerte, formal y con mucha seguridad para que cuando Alejandro Armenta Mier asuma funciones el 15 de diciembre “se tenga un camino avanzando”.
Agregó que está semana se van a concluir las reuniones con todos los ediles electos de los otros partidos políticos, como un mensaje de apertura y sin distingo partidista.
Sin embargo, sostuvo que no harán recomendaciones a los ediles para la designación de sus mandos de seguridad, pues esa es una facultad de ellos y como estado solo apoyarán en lo que necesiten para cumplir con la normativa y abonar a que tengan un buen ejercicio.
Incluso, hizo énfasis en que un tema que se planteó es que se diera una homologación de salarios a los policías municipales con los del estado, pues eso “sería genial” y se evitaría que haya migración de los elementos, pero eso es una decisión de quienes serán los presidentes.