A 2 años del feminicidio de la activista feminista, Cecilia Monzón Pérez, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó al Poder Judicial a que se resuelva pronto este caso para que haya justicia para la familia, en el que el principal señalado es su expareja Javier N.

En entrevista, luego de presidir la ceremonia por el 104 aniversario luctuoso de Venustiano Carranza de la Garza, el mandatario poblano sostuvo que tiene que darse una sentencia, como lo ha exigido la familia, luego de varías audiencias que se han aplazado.

“Tiene que ocurrir la sentencia, es muy importante que se vaya analizado, acuérdense que es muy importante que se llegue a su término, desgraciadamente siempre hay estrategias legales que muchas veces ocupa la defensa para ir postergando este tipo de cosa”, expreso.

Confió en que pronto se haga justicia y que en los tiempos propios que marca la ley, de forma consolidada y con transferencia para que se tenga una sentencia que pueda sustituir los daños, en caso de que los haya y así lo considere el juez de la causa.

Es de mencionar que la hermana de la occisa, Helena Pérez Monzón, a acusado que la falta de justicia para la activista viola convenios internacionales, al recordarle al Poder Judicial que no hay sentencias para sus feminicidas y solo se ha alargado el proceso.

Por ello, le recordó al Poder Judicial que su hermana fue víctima de violencia machista, y que, aún cuando denunció a tiempo no se le atendió, además que a 2 años de su feminicidio las autoridades la continúan  revictimizando.

Comuna debe reforzar seguridad

Por otra parte, ante el hallazgo de restos en los últimos días en Puebla capital, Céspedes Peregrina sostuvo que todos los casos se investigan por parte de la Fiscalía, mientras que se mantiene la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.

Sin embargo, evitó decir si es un foco rojo en la Angelópolis, pero llamó al gobierno municipal a que refuerce las labores de seguridad para evite que estos hechos se sigan dando y, por parte del estado, se mantiene el apoyo al gobierno municipal.

En el caso de la Central Camionera del Sur, el titular del Poder Ejecutivo comentó que tiene un avance de las del 85 por ciento y se prevé que antes de que se lleven a cabo las elecciones se podría tener concluida la obra física, con lo que se agilizará la movilidad en esta zona de la capital.

Dijo que este proyecto va de la mano con el distribuidor que se construye en la zona de la Vía Atlixcáyotl y el Periférico Ecológico, lo cual está pensando en beneficiar a todos y no solo a un sector, ya que se sumará también Línea 4 Metropolitana.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...